“De frente a la pandemia hace mes y medio declaré en Mazatlán lo siguiente; sálvese quien pueda”: Cuén Ojeda

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente del PAS indicó que hubo gente que se enojó y se lo reclamaron, lamentablemente hoy ya están muriendo niñas y niños

Culiacán, Sin.- México hasta el día de hoy ha recibido alrededor de 73 millones de dosis contra el virus que genera la enfermedad del COVID-19, solamente se han aplicado 54 millones de vacunas, sin embargo, contando solamente a los mexicanos que han recibido solamente una dosis son 38.3 millones, alrededor del 29.6 % de la población mexicana, de donde se desprende que tenemos que acelerar el proceso de vacunación, expresó Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Hoy el COVID 19 nos está pegando a toda la población en México; a los adultos mayores, a los adultos y jóvenes, así como a adolescentes, niñas y niños, que por cierto estos últimos ya están muriendo por el COVID 19.

Cuén Ojeda expresó que, para poder tener la inmunidad colectiva llamada también de rebaño, se necesita cuando menos que el 70 % de la población esté vacunada, e incluso ya hay análisis que concluyen que, debido a la alta transmisibilidad de las nuevas cepas, es decir virus que han mutado y se presentan como nuevas variantes, se necesita cuando menos que la población alcance el 80% de vacunación.

Hay que reiterar que lo más importante es seguirle apostando a la prevención, continuar con la vacunación, así como respetar los protocolos de prevención que indican especialistas del área de la salud. No olvidemos que los contagios principalmente se dan de persona a persona, siendo mínimo el contagio por estar en contacto con algunas superficies, por ello lo principal es usar el cubrebocas, en este momento esta medida juega un papel fundamental.

Usando el cubrebocas y guardando la sana distancia se evita el contagio cuando una persona enferma arroja gotas de saliva frente a nosotros, recuérdese que el virus por su propio peso tiende a caer hacia el suelo, afirmó Cuén Ojeda.

Hace mes y medio y de frente a la intensidad de la pandemia declaré en la ciudad de Mazatlán; “salvase quien pueda”, y por ello recibí varias críticas por hacer este tipo de declaraciones, me regañaron, me dijeron que un empresario no debía expresarse de esta forma, me tacharon de irresponsable, lamentablemente hoy ya están muriendo niñas y niños.

“Todas las vacunas son buenas, por eso es importante aplicarse la dosis que se tenga a la mano, con eso aseguramos protegernos más”, dijo Cuén Ojeda.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trump abre la posibilidad de autorizar ataques de EU en México

El presidente Trump dijo que estaría orgulloso de hacer algo para frenar el tráfico...

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...

Éxito total en la doceava edición del Volks Weekend en El Fuerte

Aficionados y clubes de distintas ciudades del estado de Sonora, como Guaymas, Obregón, Navojoa...

Listo el operativo de seguridad para la Feria Ganadera: gobernador Rocha Moya

El evento de inauguración será este jueves 20 por la tarde, y a partir...

Éxito total en la doceava edición del Volks Weekend en El Fuerte

Aficionados y clubes de distintas ciudades del estado de Sonora, como Guaymas, Obregón, Navojoa...

La FIL Culiacán refleja la identidad literaria de Sinaloa, afirma Rocha Moya

La FIL Culiacán, registró una afluencia superior a los 126 mil asistentes; ayer, dio...

Familias de Eldorado se suman por primera vez al Desarme Voluntario y retiran 30 armas de los hogares

Gracias a la gran participación de las y los ciudadanos se ha logrado alcanzar...