The Economist critica ‘cantinfleo’ en pregunta de consulta a expresidentes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La publicación británica criticó la realización de la consulta del 1 de agosto impulsada por AMLO y comparó la pregunta que aparecerá en la boleta con una que haría Cantinflas.

Ciudad de México.- The Economist lo vuelve a hacer: la publicación inglesa declaró que la pregunta que se hará en la consulta popular de 1 de agosto impulsada por el presidente AMLO (centrada en definir si se emprende un proceso de esclarecimiento de decisiones las políticas tomadas en el pasado) se compara con un cuestionamiento que haría Cantinflas.

En la boleta se te hará la siguiente pregunta:

¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?

“El señor López Obrador (o AMLO, para abreviar), siempre ha insistido en que llegó a ser presidente para trazar una línea de lo que él llama ‘neoliberal’ o gobierno corrupto. A esos cinco presidentes los responsabiliza, de diversas formas, por la corrupción, la concentración de la riqueza, el fraude electoral y una fracasada guerra contra las drogas que engendró aún más violencia”, declaró The Economist en su publicación de julio 2021.

Sin embargo, la pregunta que se realizará en la consulta popular fue redactada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que en este caso es el órgano facultado para hacerla.

No es la primera vez que la publicación británica dedica un artículo para criticar al gobierno de AMLO, en la edición de mayo pasada dedicó su portada al presidente a quien calificó como un “falso mesías” y advirtió que es un peligro para la democracia mexicana.

En su edición más reciente resaltó que AMLO y la Suprema Corte de Justicia de la Nación tienen una relación “afectiva” al publicar que el referéndum es constitucional.

“Lo que hace que el ejercicio sea aún más surrealista es que el presidente dice que no votará porque no es ‘vengativo’ y no quiere detenerse en el pasado. Sin embargo, si ‘la gente’ decide lo contrario, actuará según sus deseos”, cuestionó la publicación.

Así mismo subrayó que al presidente mexicano ‘le gustan los votos consultivos’ y los ha utilizado para respaldar decisiones que quería tomar como la cancelación de un nuevo aeropuerto a medio construir en la Ciudad de México.

“La votación también confirma que, en la lucha contra la corrupción, AMLO prefiere el teatro, que él puede dirigir”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....

Estudiantes destacan en Ciencias Exactas y Experimentales durante los Concursos Académicos de COBAES

El director general de COBAES agradeció al equipo académico organizador y a los delegados...

Reporta la FGE seis homicidios, ocho robos de vehículos y un ‘levantón’ durante el jueves

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

En Culiacán y Cosalá, Ejército asegura casi 20 mil litros de precursores químicos en 8 áreas de concentración

Todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República y destruido...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....

Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora

Iván Sandoval Gámez confirmó que autoridades estadounidenses le retiraron la visa de turista cuando...

EU descarta enviar tropas a México para lucha contra el narco, asegura Marco Rubio

El Secretario de Estado de la nación americana aseguró que pueden ayudar con equipo,...