En Oaxaca hay variantes Delta, Alfa y Lambda del Covid-19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los Servicios de Salud de Oaxaca confirmaron que en la entidad circulan tres variantes del virus SARS-CoV-2, la Delta, Alfa y Lambda, consideradas por la OMS como las de mayor interés epidemiológico

Oaxaca, Oax.– Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron que en la entidad circulan tres variantes del virus SARS-CoV-2, la Delta, Alfa y Lambda, consideradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como las de mayor interés epidemiológico debido a su alta transmisibilidad, virulencia y capacidad para generar brotes más grandes en menos tiempo.

De acuerdo con la última actualización del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud, a la fecha se contabilizan 13 variantes de la covid-19 en las seis Jurisdicciones Sanitarias de la entidad.

La institución de Salud refiere que la variante B.1.617.2 del nuevo coronavirus, denominado Delta, ha sido detectado en Santa María Tonameca, en la región de la Costa, y en San Juan Bautista Tuxtepec, en la Cuenca del Papaloapan.

De igual forma, en San Juan Bautista Tuxtepec se encuentra la P.4, mientras que en el Istmo de Tehuantepec, precisamente en Santa María Jalapa del Marqués, fue localizada la variante C.37 (Lambda).

Antes, en junio, se detectaron dos casos de la variante B.1.1.7 o Alfa del virus SARS-CoV-2, uno en Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec, y otro en Santa Lucía del Camino, en Valles Centrales.

A la fecha se han detectado 13 variantes en Oaxaca entre las que se encuentran: la B.1.1.519, B.1, B.1.2, B.1.1.432, B.1.301, B.1.1.222, B.1.427 y B.1.429 (Epsilon), P.1, B.1.1.7 (Alfa), P.4 , B.1.617.2 ( Delta) y la C.37 (Lambda), todas sujetas a vigilancia epidémica.

Mencionaron que Oaxaca, al ser un estado altamente turístico, existe un flujo constante de personas que se desplazan de una comunidad a otra a realizar sus actividades, aunado a que muchas familias oaxaqueñas tienen parientes que radican en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos, y al interior de la República Mexicana, quienes también visitan de manera constante sus comunidades de origen, de ahí que estos linajes del virus se acentúen más en ciertas demarcaciones.

Sin embargo, precisa que independientemente de las variantes que circulen, todas tienen en común la misma forma de contagio.

Es decir “se propagan de una persona a otra, a través de pequeñas partículas líquidas expulsadas por alguien infectado por la boca o la nariz al toser, estornudar, hablar, cantar o respirar, una persona puede infectarse al inhalar aerosoles o gotículas que contienen el virus o que entran en contacto directo con los ojos, la nariz o la boca”, puntualiza.

De ahí la importancia de que la ciudadanía continúe aplicando las medidas de prevención contra el SARS-CoV-2, como son el uso correcto del cubrebocas, mantener la sana distancia de 1.5 metros, al toser o estornudar cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado y evitar acudir a lugares concurridos, principalmente, pues solo de esta manera se podrán reducir los contagios, hospitalizaciones y defunciones.

Por otra parte, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa pidió al Consejo de Salubridad Federal que Oaxaca pase a Semáforo Amarillo debido a que en las últimas semanas se ha presentado un incremento importante en los contagios de covid-19 en diversas regiones de Oaxaca como el Istmo y la Costa.

De igual forma, pidió a la población que no baje la guardia principalmente a los jóvenes porque lamentablemente la pandemia no ha terminado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Senado de EU aprueba el plan fiscal de Trump que cobra impuesto de 1% a las remesas

El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria la mañana de este martes...

Bajan 4.59% remesas, mayor caída para un mayo en 12 años

Según Banxico el número de operaciones descendió 5.68 por ciento respecto a mayo de...