Desafían cubanos al COVID-19 y salen a calles a respaldar la revolución

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobierno de Cuba reclamó el bloqueo comercial que impone EU sobre la Isla y llamó a la ciudadanía a defender la revolución

Cuba. – Miles de cubanos fueron convocados por las autoridades para denunciar el embargo comercial de Estados Unidos y reafirmar su respaldo a la revolución, días después de las mayores protestas contra el gobierno en el país.

Desafiando la propagación de la pandemia y en presencia del exmandatario Raúl Castro, unas 100 mil personas -según los organizadores- agitaban banderas y coreaban consignas gubernamentales y contra el embargo estadounidense.

Otros miles cubanos habían salido a las calles el domingo y el lunes pasado en una inusitada protesta por la escasez de productos básicos, de medicamentos, por las restricciones a las libertades civiles y contra el sistema socialista en medio del peor momento de la pandemia de coronavirus.

“No es por capricho que nos reunimos aquí esta mañana en medio de una compleja situación epidemiológica. Los hemos convocado para denunciar una vez más el bloqueo, la agresión y el terror. El enemigo (Estados Unidos) ha vuelto a lanzarse con todo para destruir la sagrada unidad y la tranquilidad ciudadana”, dijo en su discurso el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

El gobierno sostiene que los disturbios fueron orquestados por contrarrevolucionarios financiados por Estados Unidos que manipularon la frustración de muchos cubanos, provocada por el embargo comercial que Washington ha reforzado en medio de un pico de la pandemia.

Unos 6 mil 062 cubanos fueron diagnosticados el sábado con la enfermedad.

“Cuba todavía permanece en una meseta alta. Es decir, que no despega hacia una situación de mejoramiento que vaya dejando atrás el actual pico pandémico”, informó Díaz-Canel en una reunión para examinar el control del virus.

Las autoridades dijeron que actos similares habían tenido lugar simultáneamente en todas las provincias. En La Habana, la multitud agitaba banderas cubanas, fotos de Fidel y su hermano Raúl Castro, muy cerca del paseo marítimo costero.

Previo al comienzo del acto, un hombre gritó “Libertad” y “Patria y Vida”, consignas antigubernamentales que tuvieron lugar en medio de los disturbios. El manifestante fue sacado de la concentración.

“A pesar del coronavirus tenemos que defender en lo que hemos creído, para eso estamos aquí, para defender la Revolución que nos ha ayudado y nos ha traído hasta aquí”, dijo Maritza González, una trabajadora estatal, que había llegado en la madrugada para participar en el acto.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Renuncia el fiscal general de México Alejandro Gertz Manero

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República de México (FGR),...

Recorre Rocha Moya la Expo Ganadera 2025

Culiacán, Sinaloa 27 de noviembre de 2025. Después de compartir la tarde en la...

En el Día del Ganadero, UGRS anuncia apoyos históricos para fortalecer la compra de sementales en Sinaloa

• Se confirman estímulos estatales de hasta 20 mil pesos para la adquisición de...

Está demostrado que en Sinaloa somos una potencia en el deporte: Rocha

El mandatario estatal entregó el Premio Estatal del Deporte 2025, y adelantó que se...

Renuncia el fiscal general de México Alejandro Gertz Manero

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República de México (FGR),...

Sheinbaum, sobre la posible salida de Gertz Manero: “Recibí una carta del Senado y la estoy analizando”

La presidenta asegura en su conferencia de prensa, en medio de los rumores de...

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que covid: Instituto Pasteur

La influenza aviar altamente patógena, comúnmente llamada gripe aviar, ha provocado el sacrificio de...