Rusia rechaza de nuevo la legalización de matrimonios homosexuales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los40

La decisión fue irrevocable a pesar de la presión que se ejerció en gran parte de Europa

A veces por mucho empeño que se ponga en cambiar alguna situación, simplemente las cosas no salen como se planean, y esto pasa en muchos ámbitos, como por ejemplo, en la comunidad LGBT+, que por años han luchado a pesar de las adversidades para que sus derechos sean respetados.

Hacemos mención de lo anterior, ya que recientemente las cosas no salieron bien para la comunidad LGBT de Rusia, pues el presidente Vladimir Putin volvió a echar la iniciativa para regularizar las uniones de personas del mismo sexo.

La decisión del ejecutivo de aquel país se tomó luego de que el dictamen del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) exigiera al país respetar los derechos de las personas de la comunidad LGBT recomendando proporcionar un marco legal para estas relaciones.

“No existe necesidad de buscar ninguna forma alternativa de inscripción” de estas uniones, declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, al señalar que el presidente, Vladímir Putin, no reaccionó en modo alguno ante el dictamen del Tribunal Europeo.

Respecto a la anterior declaración, el TEDH consideró que Rusia violó el artículo 8 de la Convención Europea de Derechos Humanos sobre el derecho al respeto a la vida privada y familiar, por negar la posibilidad de matrimonio a tres parejas homosexuales rusas.

De acuerdo con el representante de la presidencia rusa, la definición de matrimonio “está formulada de modo absolutamente unívoco en la Constitución”, por lo que esto ha impedido que el estado ruso cumpla con el veredicto del tribunal europeo.

No obstante con lo anterior, y según lo establecido en la Constitución rusa, el país no está obligado a acatar los dictámenes de tribunales internacionales que entren en contradicción con las normas nacionales, al marcar la prevalencia del texto constitucional sobre el Derecho Internacional.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Cuando el corazón no quiere

Todo empezó cuando acepté el paquete que me ofrecieron en el mostrador de Salud...

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...

Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...

Colores, ritmo y esperanza: el orgullo también baila por la vida

Lo que se vivió en Extreme Gym no fue solo una clase de baile:...