Rusia rechaza de nuevo la legalización de matrimonios homosexuales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los40

La decisión fue irrevocable a pesar de la presión que se ejerció en gran parte de Europa

A veces por mucho empeño que se ponga en cambiar alguna situación, simplemente las cosas no salen como se planean, y esto pasa en muchos ámbitos, como por ejemplo, en la comunidad LGBT+, que por años han luchado a pesar de las adversidades para que sus derechos sean respetados.

Hacemos mención de lo anterior, ya que recientemente las cosas no salieron bien para la comunidad LGBT de Rusia, pues el presidente Vladimir Putin volvió a echar la iniciativa para regularizar las uniones de personas del mismo sexo.

La decisión del ejecutivo de aquel país se tomó luego de que el dictamen del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) exigiera al país respetar los derechos de las personas de la comunidad LGBT recomendando proporcionar un marco legal para estas relaciones.

“No existe necesidad de buscar ninguna forma alternativa de inscripción” de estas uniones, declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, al señalar que el presidente, Vladímir Putin, no reaccionó en modo alguno ante el dictamen del Tribunal Europeo.

Respecto a la anterior declaración, el TEDH consideró que Rusia violó el artículo 8 de la Convención Europea de Derechos Humanos sobre el derecho al respeto a la vida privada y familiar, por negar la posibilidad de matrimonio a tres parejas homosexuales rusas.

De acuerdo con el representante de la presidencia rusa, la definición de matrimonio “está formulada de modo absolutamente unívoco en la Constitución”, por lo que esto ha impedido que el estado ruso cumpla con el veredicto del tribunal europeo.

No obstante con lo anterior, y según lo establecido en la Constitución rusa, el país no está obligado a acatar los dictámenes de tribunales internacionales que entren en contradicción con las normas nacionales, al marcar la prevalencia del texto constitucional sobre el Derecho Internacional.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados aprueban la Ley contra la extorsión, se turna al Ejecutivo

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de...

“Es tiempo de mujeres sin violencia”: inician 16 días de activismo desde el Congreso

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las...

Recibe Rocha la distinción “Benefactor Universitas” de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa

El mandatario estatal adelantó que etiquetará en el Presupuesto de Egresos 2026, que enviará...

El Fuerte: supervisan obra de adoquinamiento en callejón Montesclaros

El presidente municipal acudió personalmente a constatar que los trabajos de adoquinamiento cumplan con...

Gusano barrenador amaga a animales silvestres; se han detectado casos de miasis

La detección se realizó en dos aves silvestres y dos animales exóticos en confinamiento...

VIDEO | “Escuadrón del Agua”: la niñez que está cambiando la historia hídrica de Culiacán

Cuidar el agua no es una tarea pesada ni un castigo: es un gesto...

Comunidad LGBT enfrenta discriminación laboral en Acapulco

Aunque se han registrado iniciativas para favorecer la inserción laboral de personas LGBT+ , en...