México suma 12,821 contagios y 233 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Es el tercer día consecutivo por arriba de los 10,000 casos de Covid-19 reportados, según datos de la Secretaría de Salud.

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (Ssa) informó este jueves que en el último día se sumaron 12,821 nuevos contagios de Covid-19, con lo que es el tercer día consecutivo por arriba de los 10,000 casos reportados.

Ayer salud notificó, 12,116 nuevos casos, mientras que el martes fueron 11,138 contagios, cifras más altas desde el 10 de febrero.

De acuerdo con el reporte técnico diario de la dependencia, México acumula un total de 2,629,648 casos confirmados, mientras que las muertes en el último día por Covid-19 fueron 233 nuevas muertes para totalizar 235,740.

El repunte de contagios inició en estados turísticos como Quintana Roo, Yucatán y Baja California Sur, pero ya se ha extendido a casi todo el país.

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes por Covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Además, las autoridades sanitarias estiman que el número real de contagios es de 2,819,137. De está, están activos 75,870 casos que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan 2.7% del total.

La ocupación media de camas generales en los hospitales es del 28% y del 22% para camas de terapia intensiva. La ocupación hospitalaria ha disminuido 78% respecto al pico máximo alcanzado en enero.

PLAN DE VACUNACIÓN
El informe indicó también que hasta ahora se han administrado 52,704,960 dosis de la vacuna contra Covid-19, al sumar 698,554 en la jornada del miércoles.

Además, precisó que 21,274,238 millones de personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación en México, que tiene 126 millones de habitantes.

El programa de vacunación contempla, por ahora, a los mayores de 30 años, mujeres embarazadas, personal médico y educativo, así como parte de la población mayor de 18 años de los estados de Sonora, Chihuahua y Baja California como parte de un plan piloto para reabrir la frontera con Estados Unidos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Aprueba Senado ley de Guardia Nacional que permite a sus miembros aspirar a cargos públicos

Con 75 votos a favor y 34 en contra, el Pleno del Senado, aprobó...

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Serán más de 8 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno...

PRI Sinaloa da un paso firme hacia el 2027 con nueva dirigencia: Jorge Meade

César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas son militantes auténticos, que están aquí por su...

Aprueba Senado ley de Guardia Nacional que permite a sus miembros aspirar a cargos públicos

Con 75 votos a favor y 34 en contra, el Pleno del Senado, aprobó...

EU abre frontera a ganado mexicano tras combate a gusano barrenador

La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos anunció que reanudará de manera gradual, a...

Trasladan a García Luna a penal de máxima seguridad de EU; estará junto a ‘el Chapo’

García Luna fue trasladado al ‘Alcatraz de las Montañas Rocosas’, el penal más seguro...