INE amplia plazo para acreditar a extranjeros que vigilarán consulta popular

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El 1 de agosto se realizará la primera consulta popular, en la que se preguntará a los ciudadanos si está o no de acuerdo con enjuiciar a actores políticos.

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ampliar el plazo hasta el 26 de julio para que puedan acreditarse los visitantes extranjeros que deseen participar como observadores en la consulta popular del 1 de agosto.

La convocatoria estará dirigida a cualquier persona con ciudadanía y nacionalidad diferente a la mexicana, que tenga interés en conocer y acompañar el desarrollo de la consulta popular, incluyendo a los representantes de organismos depositarios de la autoridad electoral de otros países, organismos internacionales, organizaciones continentales o regionales, así como partidos y organizaciones políticas, órganos legislativos, gobiernos instituciones académicas de otros países, de acuerdo con el INE.

Los visitantes extranjeros acreditados para el Proceso Electoral Federal y los procesos electorales locales concurrentes 2020-2021, podrán presenciar el desarrollo de la consulta popular, sin necesidad de presentar una nueva solicitud, aunque deben notificar su interés mediante correo electrónico a la Coordinación de Asuntos Internacionales.

Al respaldar la propuesta de la consejera Dania Ravel sobre la ampliación de la convocatoria, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, reiteró que no fue responsabilidad del INE que la difusión de la consulta popular comience el 15 de julio y no antes, sino fue de la Cámara de Diputados quien definió la fecha.

Esta consulta se realizará el domingo 1 de agosto, donde se preguntará a los ciudadanos: “¿Estás de acuerdo en que se lleven a cabo acciones con apego al marco legal para esclarecer las decisiones políticas tomadas en el pasado por los actores políticos y garantizar la justicia y derechos de las posibles víctimas?”, a lo que los ciudadanos deberán responder “sí” o “no”.

La campaña comenzará este 15 de julio hasta el 1 de agosto y serán 212 spots en radio y televisión por cada una de las 3 mil 492 emisoras, por lo que en total suman 377 mil 606 mensajes promocionales. Además, habrá 97 inserciones en periódicos nacionales y locales sobre el mismo tema.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El ‘Chapo’ Guzmán, una vida burlando a las autoridades: Seguiría liderando el CDS

De acuerdo con una investigación del BOP, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán sigue influyendo en...

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública, especialista del CIDOCS de la UAS

La especialista universitaria manifestó que el padecer diabetes depende de varias situaciones, es decir,...

Empleado gana una demanda tras ser despedido por jugar con videojuegos en el trabajo

El trabajador argumentó que solo jugaba a 'World of Tanks' durante los descansos y...

Diamante “Mellon Blue” se vende por 26.6 millones dólares durante subasta en Suiza

El subastador Rahul Kadakia, director del departamento de subastas de lujo en Christie's, celebró...

El ‘Chapo’ Guzmán, una vida burlando a las autoridades: Seguiría liderando el CDS

De acuerdo con una investigación del BOP, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán sigue influyendo en...

Ricardo Salinas Pliego se reúne con Nayib Bukele en El Salvador y elogia su modelo de seguridad

San Salvador, El Salvador.– El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego se reunió este martes...

Desmienten supuesto atentado contra Alfredo Olivas en carretera de Tamaulipas

El cantante publicó una foto en sus redes sociales mostrando que está bien En redes...