El Gobierno de Sinaloa lanza el programa “Cruzando Fronteras”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Está dirigido a emprendedores y empresarios sinaloenses que tienen la intención de cruzar fronteras y expandir sus productos y servicios en Norteamérica.

Culiacán, Sin.- La Secretaría de Economía de Sinaloa dio a conocer el programa “Cruzando Fronteras” dirigido a emprendedores y empresarios sinaloenses que tienen la intención de cruzar fronteras y expandir sus productos y servicios en Norteamérica.

Para el Secretario de Economía del gobierno del Estado, Javier Lizárraga Mercado, este programa es importante, decisivo y una extraordinaria idea para incentivar a las MIPyMES y participen en el canal de la exportación.

El funcionario estatal dijo que gracias al TMEC existe una enorme oportunidad para consolidar el mercado en esta zona, y porque sigue siendo México el socio comercial más importante de EUA, para las exportaciones mexicanas representan el 80 %.

“De enero a abril llevamos 1,467 millones de dólares en el caso de Sinaloa a EUA que ha representado el 84.4 %, tan solo el año pasado, en el 2020, estas exportaciones rebasaron los 3 mil 114 millones de dólares que representó el 78 % de todas las exportaciones que hizo Sinaloa al mundo de un total de 4 mil 993 mdd. No hay duda que EUA sigue siendo nuestro principal socio para exportar y que mejor a través de un programa como Cruzando Fronteras”, precisó.

El programa ofrecerá capacitación a través de seis conferencias magistrales impartidas por expertos en el mercado norteamericano, desde directores de fondos de inversión estadounidenses, inversionistas ángeles, empresarios dedicados a crear y desarrollar tecnología para atender la demanda estadounidense, entre otros actores cuya mezcla generarán una dinámica de conversación acerca de lo que realmente importa para lograr la inserción en EUA. Sus conocimientos y gran experiencia ayudarán a responder la gran pregunta: ¿qué se necesita para “armarla” en el mercado norteamericano?.

Los temas en estas conferencias magistrales son: Industrias del futuro, Inversión, Tecnología e Innovación.

El programa también contempla una misión comercial a Miami, Florida.

Al final del programa se evaluará a los candidatos para elegir a 5 emprendedores que visitarán Miami para conocer el vibrante ecosistema de emprendimiento de una de las ciudades con más industria latina en Estados Unidos. Se llevarán a cabo reuniones de trabajo con actores del ecosistema emprendedor, conocerán la estructura legal de los negocios, el sistema tributario en Estados Unidos, las visas para migrantes y no migrantes y el papel del consulado mexicano apoyando empresarios nacionales para invertir en Estados Unidos.

Los requisitos para participar en el programa “Cruzando Fronteras” son: registrarse en el programa al teléfono 66 77 58 70 00 extensión 2940, cumplir 100 % de asistencia en las 6 conferencias magistrales, alto grado de viabilidad para expandir sus productos o servicios al mercado de Estados Unidos, contar con visa americana vigente y cumplir con los requerimientos sanitarios que exige Estados Unidos para el ingreso de turistas.

Participaron en este lanzamiento del programa “Cruzando Fronteras” la Subsecretaria de Desarrollo Económico, Morayma Yaseen Campomanes; la Subsecretaria de Promoción Económica, Hilde Salgado Pauwells; el Presidente del Consejo de Emprendimiento, Alonso Carrillo Arredondo; el Mtro. Óscar Rívas, Business Partner de It’s So Miami en Sinaloa, así como representantes de cámaras empresariales, empresarios y emprendedores.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

SUNTUAS pide apoyo federal para que la UAS cumpla con pago de aguinaldo

El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS) hizo un...

DIF Sinaloa gana 1° y 3er lugar en concurso nacional de fotografía

Este encuentro es realizado por el Sistema Nacional DIF, en la ciudad de Mérida,...

Sinaloa incrementa su población ocupada en el tercer trimestre de 2025: INEGI

La ENOE del INEGI reporta 6,615 personas ocupadas adicionales respecto al mismo periodo de...

Concluye primera etapa de exhumaciones en el panteón “21 de Marzo”; recuperan 57 cuerpos

Culiacán, Sinaloa. El Gobierno del Estado de Sinaloa informa que este día se han...

Cabildo Juvenil 2025 cierra trabajos con una agenda de iniciativas para mejorar Culiacán

Culiacán, Sin., 26 de noviembre de 2025.– Con un mensaje de participación, compromiso y...

Mario Zamora impulsa proyecto Santo Tomás para Choix desde Texas

Durante la reunión, el legislador destacó que este proyecto es resultado de un trabajo...

Invita CORE33 a participar en reactivación comercial para acabar con depresión económica

Hicieron un llamado en general a la sociedad a tratar de retomar sus actividades...