Vacunados, 41% de mexicanos; ‘estrategia es efectiva’: Ssa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, destaca que más de 30 millones de personas tienen un esquema completo de vacunación

CIUDAD DE MÉXICO. Si bien ha habido un repunte de contagios por Covid-19, las hospitalizaciones y los decesos no han incrementado de la misma manera, lo cual se debe al proceso de vacunación que ya ha beneficiado a 40 por ciento de la población.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, resaltó desde Palacio Nacional que el programa de vacunación fue bien diseñado, pues gracias a la protección de los adultos mayores los casos más graves y las defunciones por SARS-CoV-2 se han contenido en esta nueva etapa de la pandemia.

“Si bien se presentan los picos de casos no hay tantas hospitalizaciones y esto es gracias a un plan de vacunación bien diseñado como muchos países y se inició por adultos mayores quienes pueden padecer enfermedad más grave”, comentó.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, destacó que “la vacunación es la estrategia más efectiva para prevenir los casos más graves de Covid-19 y que se logra un alto grado de protección”.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, desde diciembre y hasta el momento, México ha recibido 66 millones 904 mil 585 vacunas, las cuales han servido para inmunizar a 35 millones de personas, de las cuales, 61 por ciento ya cuenta con un esquema completo.

Por lo anterior, dijo López-Gatell, se continuarán con los esfuerzos para seguir con la vacunación de la población mayor de 18 años.

VACUNACIÓN EN CHIAPAS Y ZONA FRONTERIZA
Aunque en Chiapas se habían registrado bajos niveles de afluencia de personas que se iban a vacunar, López-Gatell destacó que gracias a una reorganización, encabezada por el titular del IMSS, Zoé Robledo, ha comenzado una recuperación de la cobertura de inmunización.

Detalló que ahora se ha expandido la cobertura, se cuenta con 41 sedes de vacunación, se vinculó a autoridades comunitarias y municipales, se redoblaron los esfuerzos de las brigadas especiales y se implementaron “unidades operativas que recorren toda la geografía para lograr la vinculación a los sitios de vacunación”.

El funcionario explicó que al término de julio se busca haber vacunado al menos con una dosis al 40 por ciento de los chiapanecos.

En el caso de los 45 municipios fronterizos con Estados Unidos, López-Gatell calificó como un éxito el programa especial de vacunación, ya que en 25 de esos territorios ya se ha inmunizado a la población mayor de 18 años.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia d el vacunación en la zona fronteriza para la reapertura de la frontera con Estados Unidos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Pisaflores, Hidalgo, cancela festejos del Día de Muertos por asesinato de su alcalde

Miguel Bahena Solórzano, presidente municipal de Písaflores, Hidalgo, fue asesinado el lunes 20 de...

Salinas Pliego ofrece pagar su deuda con el SAT en 10 días; presume acuerdo fiscal con AMLO

En el marco de su cumpleaños, el dueño de TV Azteca y Elektra dio...

Aseguran en Vistas del Lago, en Culiacán 385 kilos y 170 litros de metanfetamina

Lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien dará...

VIDEO: Canción de salsa se cuela antes del himno nacional de México en la SCJN

Durante el informe anual de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de...

Aseguran en Vistas del Lago, en Culiacán 385 kilos y 170 litros de metanfetamina

Lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien dará...

Reporta FGE cinco muertos, cuatro robos de vehículos y tres ‘levantones’ durante el sábado

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

“Refrendamos compromiso de apoyo a Navolato”: Grupo Parlamentario de Morena

Navolato, Sinaloa.- Tocó el turno este sábado a Navolato de recibir el primer informe...