Sedesu iza bandera de Playa Limpia Sustentable en El Verde Camacho

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La secretaria Isabel Mendoza reconoce el trabajo de las familias de El Recreo para lograr este distintivo consecutivamente desde 2012

El Verde Camacho, Mazatlán.- Por cumplir con las normas de calidad ambiental, sanitaria, seguridad y de servicios para su conservación, autoridades izaron la bandera que acredita al santuario tortuguero El Verde Camacho como Playa Limpia Sustentable, galardón que han obtenido consecutivamente desde el 2012.

La secretaria de Desarrollo Sustentable, Isabel Mendoza Camacho, reconoció la invaluable aportación de las familias de la comunidad de El Recreo y a las organizaciones encargadas de la conservación del tramo certificado de 6 kilómetros de importante centro de anidación y reproducción de la tortuga marina.

Expresó que, desde el inicio de su administración, el gobernador Quirino Ordaz Coppel ha sumado esfuerzos con los municipios costeros para certificar más playas en Sinaloa “al cierre de esta gestión nuestro estado será líder nacional en playas limpias certificadas con 11 tramos costeros que cumplen con la norma 120 de la SEMARNAT”.

Mendoza Camacho subrayó que de los 30 kilómetros certificados de playas prioritarias para la conservación en México, El Verde Camacho representa el 20 por ciento a nivel nacional y también es la más extensa a nivel mundial en dicha categoría.

Cabe destacar que El Santuario Verde Camacho, se localiza al norte del municipio de Mazatlán Sinaloa, con una superficie aproximada de 6,465 hectáreas, es el área reproductiva más importante para la tortuga golfina y considerada la playa más grande de México con una extensión territorial de 25 km de perímetro costero.

Además, fue categorizado como santuario el 17 de Julio de 2002 y por su importancia biológica ingresó a la lista de humedales más importantes del mundo al ser reconocido como un sitio Ramsar el 2 de febrero de 2004.

Estuvieron presentes en este evento Miriam Rodríguez, directora de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mazatlán; Marisol Amador Medina, directora del Área de Protección de Flora y Fauna Meseta de Cacaxtla; y Raquel Briseño Dueñas, presidenta de la Red Tortuguera de Sinaloa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los Alegres del Barranco obtienen suspensión condicional del proceso en su contra

El grupo musical era investigado por apología del delito en el estado de Jalisco Los...

Morena ya renunció a pacificar al país; por eso militarizan la Guardia Nacional: Paloma Sánchez

•⁠ ⁠La legisladora sinaloense fundamentó el voto del PRI en contra de esa reforma,...

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Aprueba Senado ley de Guardia Nacional que permite a sus miembros aspirar a cargos públicos

Con 75 votos a favor y 34 en contra, el Pleno del Senado, aprobó...

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Serán más de 8 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno...

PRI Sinaloa da un paso firme hacia el 2027 con nueva dirigencia: Jorge Meade

César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas son militantes auténticos, que están aquí por su...

Solicitan a las autoridades de Tránsito en Culiacán que se haga peatonal el Paseo del Ángel

Ya se registra un repunte en las operaciones de los establecimientos, por lo que...