Estados Unidos pide a Cuba que reestablezca Internet

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Departamento de Estado de EU urge al gobierno cubano a poner fin a las restricciones de internet impuestas tras protestas ciudadanas, y renueva el pedido de liberación de los detenidos

Washington.- Estados Unidos instó este martes a Cuba a poner fin a las restricciones de internet impuestas tras protestas antigubernamentales sin precedentes y renovó el pedido de liberación de los manifestantes detenidos.

“Hacemos un llamado a los líderes de Cuba para que demuestren moderación (y) respeto por la voz del pueblo abriendo todos los medios de comunicación, tanto digitales como no digitales”, dijo en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

“Cerrar el acceso a la tecnología, cerrar los canales de información, eso no hace nada para responder a las necesidades y legítimas aspiraciones del pueblo cubano”, agregó.

Price felcitó al pueblo de Cuba por mostrar “gran valentía”, a la vez que acusó al gobierno de La Habana de responder tratando de “silenciar sus voces”.

“Llamamos a la calma y condenamos toda violencia contra quienes protestan pacíficamente. Y también hacemos un llamado al gobierno cubano para que libere a cualquier detenido por protestar pacíficamente”, dijo.

En una movilización a una escala sin precedentes desde la revolución de 1959, los cubanos salieron a la calle el domingo en varias ciudades y pueblos de la isla bajo gobierno comunista.

Bloqueo digital
El acceso a internet móvil, un gran aliado de estas protestas, fue rápidamente interrumpido.

El grupo de monitoreo de internet Netblocks reportó interrupciones en Cuba en las principales redes sociales y plataformas de comunicación, como WhatsApp y Facebook.

El lunes, el presidente Joe Biden expresó el apoyo de Estados Unidos a los manifestantes y urgió al gobierno cubano a no recurrir a la violencia para reprimirlos.

Estados Unidos hace un llamado al régimen cubano para que escuche a su pueblo y su clamor por la libertad”, dijo Biden.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuatro muertos, catorce robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el miércoles

La FGE reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales...

Mipymes proyectan incremento de ventas de hasta 55% durante el Buen Fin

Las micro, pequeñas y medianas empresas esperan aumentar entre 15% y 55% sus ventas...

El ‘Chapo’ Guzmán, una vida burlando a las autoridades: Seguiría liderando el CDS

De acuerdo con una investigación del BOP, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán sigue influyendo en...

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública, especialista del CIDOCS de la UAS

La especialista universitaria manifestó que el padecer diabetes depende de varias situaciones, es decir,...

Mipymes proyectan incremento de ventas de hasta 55% durante el Buen Fin

Las micro, pequeñas y medianas empresas esperan aumentar entre 15% y 55% sus ventas...

El ‘Chapo’ Guzmán, una vida burlando a las autoridades: Seguiría liderando el CDS

De acuerdo con una investigación del BOP, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán sigue influyendo en...

Ricardo Salinas Pliego se reúne con Nayib Bukele en El Salvador y elogia su modelo de seguridad

San Salvador, El Salvador.– El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego se reunió este martes...