Congreso de Jalisco aprobó dictamen contra la crueldad animal en granjas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

De este modo se da un avance a nivel local en materia de protección animal, ya que promueve medidas contra prácticas que se mantienen vigentes en México

Con seis votos a favor, cero abstenciones y cero en contra, el congreso local de Jalisco aprobó un dictamen para ampliar el marco de cuidados en la Ley de Protección y Cuidado de los Animales (LPCA) para evitar el ejercicio de crueldad en animales criados para el consumo humano.

Durante una sesión pública vía remota, la Comisión de Desarrollo Productivo y Regional jalisciense aprobó el martes 22 de junio, de manera unánime, el dictamen que pondera los derechos animales en las granjas y ganaderías, por lo que los legisladores locales integrarán un capítulo de Bienestar Animal a la LPCA.

De este modo, el estado de mayor producción ganadera en la república marca un parteaguas en las legislaciones locales respecto al trato otorgado a los animales que se sacrifican para el consumo humano.

La propuesta presentada por la militante del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Murguía Torres, pretende establecer un marco mayor de protección a lo establecido en la Ley Federal de Sanidad Animal. De acuerdo con la ONG Igualdad Animal México, el dictamen aprobado por la comisión a cargo de la diputada Verónica Orozco promueve los siguientes puntos:

1.- Dota de bienestar a todo animal destinado al abasto o consumo sin hacer distinciones ni exclusiones.

2.- Obliga a buscar el bienestar mental de los animales mediante el enriquecimiento del espacio en el que se encuentran y que, de esta forma, puedan manifestar algunos comportamientos naturales.

3.- Prohíbe la muda forzada mediante la privación del alimento y agua en gallinas utilizadas para producción de huevos.

4.- Define el sistema libre de jaula y mandata la creación de la Norma Técnica Estatal para la producción de Huevo Libre de Jaula.

5.- Busca una mayor profesionalización del manejo de los animales al especificar que sólo los operarios registrados y en presencia de un médico veterinario pueden realizar intervenciones dolorosas.

6.- Establece contar con protocolos de gestión de desastres, que incluyan procedimientos de evacuación de los animales.

La propuesta fue bien recibida por promotores de los derechos de los animales y militantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). En el primer caso, Dulce Ramírez, directora de Igualdad Animal, expresó su agrado por la votación que se brindó de manera unánime en favor de mejorar las condiciones de vida de los animales.

Asimismo, la diputada María Esther López Chávez, de Morena, manifestó previo al inicio de la sesión que votará en favor de la propuesta panista.

“Hoy en comisión de Desarrollo Productivo y Regional del Congreso de Jalisco, yo voto a favor de un trato digno a los animales de granja, cumpliendo con la incorporación de la normatividad de los estándares de bienestar de la Organización Mundial de Sanidad Animal”, publicó en su cuenta oficial de Twitter.

Tras la aprobación del dictamen, la legisladora autora de la reforma celebró la votación y ofreció una reflexión sobre el cuidado animal el cual, según Murguia Torres no se debe de limitar a los animales de compañía.

“Pensar en el bienestar y la protección de los animales no es solo pensar en los animales de compañía, los animales de consumo de granja representan también un universo en los que debe erradicarse la crueldad en los procesos de producción. Celebró que la iniciativa que presenté en colaboración con Igualdad Animal, para ser los primeros en México regular los tratamientos libres de crueldad en animales de consumo haya sido aprobada ya en comisiones, agradezco a la Diputada Verónica González”, escribió en su cuenta oficial de Facebook.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

En este evento se habló del contexto histórico del movimiento afromexicano, el movimiento de...

Certeza jurídica patrimonial para más de 25 mil familias en Sinaloa: Rocha entrega otros 1,825 títulos de propiedad

El mandatario estatal adelantó que está por iniciar la construcción de las primeras 9...

Congreso trabaja para reconocer las culturas que dan identidad a Sinaloa: Rodolfo Valenzuela

Culiacán, Sinaloa.- La identidad de México se construye desde la diversidad y las raíces...

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa

Con la firme convicción de crear estrategias conjuntas para la mejora económica del Estado...

Comunidad LGBT+ exige justicia por dos transfeminicidios en Sinaloa

Familiares y colectivos hicieron un llamado a las autoridades a investigar ambos casos como...

Alerta IMSS síntomas y riesgos de la ludopatía, adicción al juego y las apuestas

Puede generar deterioro en las relaciones familiares, sociales, laborales y personales, debido al impulso...

Mujeres en desventaja: Brecha de género en el crédito para la vivienda en México

Pese a los avances en materia de igualdad de género en el sector financiero,...