Congreso de Jalisco aprobó dictamen contra la crueldad animal en granjas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

De este modo se da un avance a nivel local en materia de protección animal, ya que promueve medidas contra prácticas que se mantienen vigentes en México

Con seis votos a favor, cero abstenciones y cero en contra, el congreso local de Jalisco aprobó un dictamen para ampliar el marco de cuidados en la Ley de Protección y Cuidado de los Animales (LPCA) para evitar el ejercicio de crueldad en animales criados para el consumo humano.

Durante una sesión pública vía remota, la Comisión de Desarrollo Productivo y Regional jalisciense aprobó el martes 22 de junio, de manera unánime, el dictamen que pondera los derechos animales en las granjas y ganaderías, por lo que los legisladores locales integrarán un capítulo de Bienestar Animal a la LPCA.

De este modo, el estado de mayor producción ganadera en la república marca un parteaguas en las legislaciones locales respecto al trato otorgado a los animales que se sacrifican para el consumo humano.

La propuesta presentada por la militante del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Murguía Torres, pretende establecer un marco mayor de protección a lo establecido en la Ley Federal de Sanidad Animal. De acuerdo con la ONG Igualdad Animal México, el dictamen aprobado por la comisión a cargo de la diputada Verónica Orozco promueve los siguientes puntos:

1.- Dota de bienestar a todo animal destinado al abasto o consumo sin hacer distinciones ni exclusiones.

2.- Obliga a buscar el bienestar mental de los animales mediante el enriquecimiento del espacio en el que se encuentran y que, de esta forma, puedan manifestar algunos comportamientos naturales.

3.- Prohíbe la muda forzada mediante la privación del alimento y agua en gallinas utilizadas para producción de huevos.

4.- Define el sistema libre de jaula y mandata la creación de la Norma Técnica Estatal para la producción de Huevo Libre de Jaula.

5.- Busca una mayor profesionalización del manejo de los animales al especificar que sólo los operarios registrados y en presencia de un médico veterinario pueden realizar intervenciones dolorosas.

6.- Establece contar con protocolos de gestión de desastres, que incluyan procedimientos de evacuación de los animales.

La propuesta fue bien recibida por promotores de los derechos de los animales y militantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). En el primer caso, Dulce Ramírez, directora de Igualdad Animal, expresó su agrado por la votación que se brindó de manera unánime en favor de mejorar las condiciones de vida de los animales.

Asimismo, la diputada María Esther López Chávez, de Morena, manifestó previo al inicio de la sesión que votará en favor de la propuesta panista.

“Hoy en comisión de Desarrollo Productivo y Regional del Congreso de Jalisco, yo voto a favor de un trato digno a los animales de granja, cumpliendo con la incorporación de la normatividad de los estándares de bienestar de la Organización Mundial de Sanidad Animal”, publicó en su cuenta oficial de Twitter.

Tras la aprobación del dictamen, la legisladora autora de la reforma celebró la votación y ofreció una reflexión sobre el cuidado animal el cual, según Murguia Torres no se debe de limitar a los animales de compañía.

“Pensar en el bienestar y la protección de los animales no es solo pensar en los animales de compañía, los animales de consumo de granja representan también un universo en los que debe erradicarse la crueldad en los procesos de producción. Celebró que la iniciativa que presenté en colaboración con Igualdad Animal, para ser los primeros en México regular los tratamientos libres de crueldad en animales de consumo haya sido aprobada ya en comisiones, agradezco a la Diputada Verónica González”, escribió en su cuenta oficial de Facebook.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muere alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras ser atacado a balazos en Festival de Velas

El alcalde Carlos Manzo se encontraba recorriendo el Festival de Velas, en Uruapan, cuando...

Fauvismo: El Arte Salvaje del Color

El color liberado, desbordante, casi salvaje: así irrumpió el Fauvismo a principios del siglo...

La ética en investigación como brújula: médicos de Sinaloa reflexionan sobre el sentido humano de la práctica clínica

El auditorio del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum” fue escenario,...

Entra en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados; medida afecta a México

A partir de hoy, los nuevos impuestos aduaneros se aplican a los camiones que...

Trump busca restringir la atención médica específica para menores transgénero en EE.UU.

La medida busca impedir que menores transgénero reciban reembolsos federales por atención en los...

Sube a 786 mil cifra de mujeres desempleadas en México, según datos de Inegi

El desempleo entre mujeres aumentó en septiembre de este año respecto al mismo periodo...

“Inaceptable que Profepa use fotos apócrifas en su comunicación oficial”: AZCARM

Solicita también que se conduzca de manera profesional y responsable para no agraviar a...