Rocha Moya concreta obras hidráulicas y de comunicación para fomentar el desarrollo de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Informó que el presidente de México autorizó la construcción de los canales de riego de las presas Picachos y Santa María, así como la del puente de la presa Huites.

Culiacán, Sin. – Una de las principales prioridades del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para Sinaloa es la construcción de 45 mil hectáreas de tierras de riego, las cuales quedarían operando con la culminación de las obras hidráulicas de las presas Santa María y Picachos, destacó el gobernador electo de Rubén Rocha Moya.

En entrevista con un medio de comunicación local, Rocha Moya agregó que en el caso de la presa Picachos ya iniciaron con la construcción de los canales de riego, con los cuales se beneficiarían a los productores agrícolas de los municipios de Mazatlán, Rosario y Concordia.

“El presidente nos da la certeza de hacer realidad las presas del sur de Sinaloa, nos dijo: no hay problema yo estoy comprometido para entregar 90 mil nuevas hectáreas de riego a mi cierre y ahí hay 45 mil en las dos presas, la Picachos y Santa María. Ya se empezaron los canales en la Picachos y vamos a terminar la construcción de la Santa María, así como los canales en el periodo que le corresponda todavía el presidente de aquí al 2024”.

Asimismo, el gobernador electo de Sinaloa dijo que en su reciente encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador le autorizó la construcción del puente de la presa Huites, proyecto ubicado en el troncal Topolobampo-Ojinaga, es decir, con el que se conectaría vía terrestre a Sinaloa y Chihuahua.

“Ya me dijo el presidente ve y habla a mi nombre con el secretario de Comunicaciones y con el subsecretario para sacar este puente tan preciado por la parte norte Sinaloa para conectar hasta Chihuahua. Además traemos la idea de que hay que empujar el corredor Topolobampo-Chihuahua, ese corredor comercial que que mucho aprecian los empresarios”.

Rubén Rocha manifestó su beneplácito porque gracias a las gestiones con el gobierno federal en Sinaloa se hará realidad el Estado de Bienestar, el cual consiste en hacer llegar los servicios y apoyos a la población más vulnerable como las personas con discapacidad, adultos mayores y a los jóvenes estudiantes.

Anunció que este lunes 12 de julio viajará a la Ciudad de México para sostener una reunión con la secretaria de Economía federal, Tatiana Clouthier Carrillo y el miércoles 14 asistirá a un encuentro con los gobernadores electos, el cual fue convocado con el presidente de México.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...

Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según FGR

Julio César Chávez Jr. es descrito como un “esbirro” de Néstor Ernesto Pérez Salas,...

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad...

Vigilan respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

Francisco Alvarado Terán, toma protesta como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

El gobernador Rocha Moya asistió a la toma de protesta de nuevo coordinador de...