México recupera 400,000 empleos formales en 2021: IMSS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los sectores económicos con mayor crecimiento de empleos registrados son el de construcción, manufactura, y transportes, indicó el IMSS.

Ciudad de México.- La economía mexicana recuperó más de 400,000 empleos formales en el primer semestre de 2021, pero aún falta una cantidad igual para recobrar los más de 1.1 millones que perdió por la pandemia, reveló este lunes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

México creó 65,936 empleos formales en junio, un aumento mensual de 0.3% y uno anual de 3.5% frente a junio de 2020, pero el país no alcanzó la meta del presidente Andrés Manuel López Obrador de una recuperación total para la primera mitad del año.

“Sostengo que en junio, a finales, ya estamos en normalidad económica, ya vamos a tener el mayor crecimiento, recuperación de la actividad industrial, sobre todo en el turismo, que fue muy afectado, y para entonces ya vamos a estar en empleos igual que como estábamos antes de la pandemia”, prometió en marzo.

Sin embargo, todavía falta recuperar más de 400,000 plazas formales para alcanzar las 20.6 millones registradas en el IMSS en febrero de 2020, antes de la llegada del Covid-19 al país.

Debido a la pandemia, México perdió casi 1,19 millones de puestos formales entre el 13 de marzo y julio de 2020. Después recuperó 555,600, de agosto a noviembre, pero volvió a perder 277,820 en diciembre.

El dato de junio representa un repunte del ritmo de recuperación que se había ralentizado en los últimos meses, con 38,961 empleos formales creados en mayo y 44,774 en abril, frente a las cifras de 88,771 en marzo, 115,287 en febrero y 47,919 en enero.

La ‘punta del iceberg’
“Los empleos formales en el IMSS no se han recuperado y son, además, solo la punta del iceberg, porque el trabajo formal en México es solo un pedazo del mundo del trabajo”, advirtió en una entrevista Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Aunque el IMSS da el principal indicador del trabajo formal en México, cerca del 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La tasa de desempleo en México se situó en 4.4% de la población económicamente activa (PEA) en el primer trimestre de 2021.

Pero, independientemente de la cifra absoluta de empleos, Gómez Hermosillo advirtió de una recuperación desigual que ha afectado más a informales, a puestos de bajos ingresos, a mujeres y a jóvenes.

Nueva promesa
A pesar del panorama, el presidente López Obrador afirmó la semana pasada que julio muestra un crecimiento “atípico” con más de 200,000 empleos formales creados en los primeros cinco días.

“Ojalá sea lo que estamos imaginando porque, si es así, en dos meses más ya estamos con el número de empleos que teníamos antes de la pandemia“, comentó en su rueda de prensa del 7 de julio.

Además de casi 2.6 millones de casos y 235,000 muertes por Covid-19, la cuarta cifra más alta del mundo en números absolutos, la pandemia provocó una contracción histórica de 8.2% del PIB en 2020.

Ahora el Gobierno pronostica un repunte mayor al 6% anclado al comercio exterior y al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

De hecho, el IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo son el de construcción con 8%, transformación (manufactura) con 6.5%, y transportes y comunicaciones con 4.7%.

Pero organismos públicos y privados han advertido de que el mercado laboral tardará años en recuperar el ritmo que tenía antes de 2020.

“Regresar a los niveles anteriores a la pandemia no es consuelo porque teníamos una situación laboral muy deteriorada desde antes, lo que necesitamos es una reactivación que no solo modifique el número de personas trabajando, sino las condiciones”, indicó Gómez Hermosillo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aerolíneas y empresas de autobuses alertan por megabloqueo carretero; piden planear viajes

Distintas asociaciones de transportistas, agricultores y productores demandarán el lunes la seguridad en las...

Culiacán impulsa la convivencia y la reactivación económica con el “Culiacán Fish 2025 – Torneo Sanalona”

El evento contó con apoyo logístico y operativo de la Dirección de Turismo, IMDEC,...

Cuentas a la Vista, Tolerancia Cero

En Sinaloa, la fiscalización dejó de ser un trámite burocrático y pasó a convertirse...

JAPAC vuelve a dejar sin agua a miles: la “tradición” más grosera de los fines de semana

Se reporta falta total de agua en las colonias Emiliano Zapata, 21 de Marzo...

Aerolíneas y empresas de autobuses alertan por megabloqueo carretero; piden planear viajes

Distintas asociaciones de transportistas, agricultores y productores demandarán el lunes la seguridad en las...

Pemex se desmarca del triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo

Es hija de Bernardo Bosch Hernández, actual subdirector de Seguridad y Salud de Petróleos...

Policía detenido disparó en la nuca al asesino de Manzo

El agente identificado como Demetrio N reconoció que disparó en contra de Víctor Ubaldo,...