Inicia la DVyT campaña de concientización anti Covid entre usuarios de camiones urbanos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inspectores de Transportes abordan las unidades para recordar a los usuarios las medidas de protección para evitar contagios del COVID 19.

Culiacán, Sin.- A partir de este lunes, inspectores de la Dirección de Vialidad y Transportes iniciaron una campaña de concientización entre los usuarios del servicio de transporte urbano de las principales ciudades de Sinaloa, para hacer énfasis en las medidas de protección ante el COVID 19, y que todos los choferes utilicen el cubreboca, así como los mismos pasajeros.

Dicha campaña inició primeramente de manera simultánea tanto en Mazatlán como en Culiacán, donde inspectores de la DVyT, dirección que depende de la Secretaría General de Gobierno, abordaron de manera aleatoria decenas de unidades del servicio de transporte público, para recordar las medidas sanitarias a la población.

Esta misma campaña se aplica también en los municipios Ahome, Guasave y Salvador Alvarado, como parte del plan para reforzar las campaña anti COVID19, en la que es fundamental la participación de los usuarios del transporte público.

Las recomendaciones a los pasajeros fueron usar en todo momento el cubreboca, y fijarse que también el chofer lo porte, para que en caso de no hacerlo, sea reportado a los números de teléfonos que se muestran a bordo de las propias unidades, correspondientes a la Dirección de Vialidad y Transportes en cada Delegación.

Además, mientras uno de los inspectores, cartulina en mano enumeraba las recomendaciones de la Secretaría de Salud, otro de los inspectores recorría todos los asientos para colocar gel antibacterial a los pasajeros.

También se solicita a la población, no aglomerarse en las paradas de camión mientras esperan la unidad, y al llegar, no subirse si ven que viene muy llena, sino mejor esperar a la siguiente, pues la intención es evitar las aglomeraciones de gente, que es el principal factor de riesgo de contagio.

De la misma manera, los inspectores piden a los usuarios no tocarse la nariz, ojos y boca sin antes haberse lavado las manos, y en caso de estornudar o toser, taparse con el brazo, a altura de la parte interna del codo, nariz y boca para no esparcir al aire fluidos o saliva.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A través del periodismo también se puede contribuir a la construcción de paz en Sinaloa: Rodolfo Echeagaray

Destacó que el ejercicio periodístico, más allá de informar, debe promover la reflexión pública,...

Este 20 de noviembre estará cerrada la Álvaro Obregón, en el tramo del puente Hidalgo al Zapata

El objetivo es garantizar la seguridad de asistentes y participantes, así como mantener el...

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Con la participación de miles de personas, el pasado 15 de noviembre se realizó...

Reporta la FGE cuatro muertos, 17 robos de vehículos y tres ‘levantones’ durante el lunes

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

A través del periodismo también se puede contribuir a la construcción de paz en Sinaloa: Rodolfo Echeagaray

Destacó que el ejercicio periodístico, más allá de informar, debe promover la reflexión pública,...

El Festival Internacional Nortíteres 2025 llega el 21 de noviembre a Culiacán en su edición XXIX

Contará con una programación de más de 30 espectáculos gratuitos que reunirá a compañías...

Todo listo para la tradicional Feria de El Fuerte 2025

El H. Ayuntamiento de El Fuerte informa que todo está preparado para celebrar la...