Aprueba la SEP Calendario Escolar de 190 días para Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Establece como fecha de inicio el 30 de agosto de 2021, y cierre el 14 de julio de 2022

Culiacán, Sin.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) aprobó el ajuste al Calendario Escolar para el Ciclo Escolar 2021-2022 propuesto por Sinaloa por instrucciones del gobernador Quirino Ordaz Coppel y ejecutada por el titular de SEPyC, Juan Alfonso Mejía López, en consenso entre autoridades, líderes sindicales, sociedad civil y escuelas de educación básica de la entidad.

El titular de SEPyC informó que la propuesta de Calendario Escolar de 190 días para Sinaloa fue aprobada mediante Oficio No. DGPPyEE/824/2021, emitido en la Ciudad de México, y firmado por Alberto Mayorga Ríos, titular de la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa de la SEP. Concluye que “esta Dirección General, en el ámbito de sus atribuciones, no tiene observaciones o comentarios a la propuesta de ajuste al Calendario Escolar determinado por esta Secretaría”. Por ello, el próximo ciclo escolar será de 190 días para Sinaloa, iniciará el 30 de agosto de 2021 y concluirá el 14 de julio de 2022.

La propuesta realizada por la SEPyC a la autoridad federal argumenta que la prolongación de los días y horarios de trabajo generaría consecuencias negativas en la salud emocional y física de alumnos, así como padres de familia y trabajadores en el contexto climatológico, considerando además la importancia de garantizar el derecho a aprender de las y los niños.

Añade que la ubicación geográfica de Sinaloa, durante el verano se registran temperaturas que promedian los 45°C e incluso los 50 grados en algunas zonas de la entidad, impidiendo prácticamente la realización propicia de las actividades escolares por la falta de equipos de aire acondicionado en muchas de nuestras escuelas, así como la falta de disponibilidad de agua por la sequía que estamos padeciendo en esta zona del país.

Culmina el ciclo escolar 2020-2021
El pasado viernes 9 de julio concluyó el Ciclo Escolar 2020-2021 para 578 mil 776 alumnos de educación básica en 5 mil 716 escuelas públicas y privadas de la entidad. De ellos, 107 mil 653 alumnos de preescolar; 314 mil 293 de primaria, y 156 mil 830 alumnos de secundaria. Asimismo, concluye el ciclo para 31 mil 473 docentes de escuelas privadas y públicas.

Durante este Ciclo Escolar, marcado por la contingencia por SARS-CoV-2, Sinaloa fue ejemplo nacional al habilitar y echar a andar 955 Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) en beneficio de 26 mil 026 alumnos de los niveles de educación básica, media superior y superior con el propósito de combatir el abandono escolar. La estrategia fue replicada por cinco entidades del país, anunció recientemente la titular de la SEP, Delfina Gómez. Se trata de Chihuahua, Colima, Michoacán, Nayarit y Zacatecas.

De los 955 CCA habilitados en la entidad, 824 corresponden a Educación Básica, 115 de educación media superior y 16 de educación superior, con el apoyo de 2 mil 450 docentes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

Congreso ajusta 13 Comisiones tras llegada de nuevos diputados

Culiacán, Sinaloa.- Luego de la salida de tres diputados de la 65 Legislatura, el...

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los...

Sinaloa al borde del colapso económico: exigen declaratoria federal de emergencia

Culiacán, Sinaloa.— La economía sinaloense atraviesa una de sus etapas más críticas en décadas....