Aprueba la SEP Calendario Escolar de 190 días para Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Establece como fecha de inicio el 30 de agosto de 2021, y cierre el 14 de julio de 2022

Culiacán, Sin.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) aprobó el ajuste al Calendario Escolar para el Ciclo Escolar 2021-2022 propuesto por Sinaloa por instrucciones del gobernador Quirino Ordaz Coppel y ejecutada por el titular de SEPyC, Juan Alfonso Mejía López, en consenso entre autoridades, líderes sindicales, sociedad civil y escuelas de educación básica de la entidad.

El titular de SEPyC informó que la propuesta de Calendario Escolar de 190 días para Sinaloa fue aprobada mediante Oficio No. DGPPyEE/824/2021, emitido en la Ciudad de México, y firmado por Alberto Mayorga Ríos, titular de la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa de la SEP. Concluye que “esta Dirección General, en el ámbito de sus atribuciones, no tiene observaciones o comentarios a la propuesta de ajuste al Calendario Escolar determinado por esta Secretaría”. Por ello, el próximo ciclo escolar será de 190 días para Sinaloa, iniciará el 30 de agosto de 2021 y concluirá el 14 de julio de 2022.

La propuesta realizada por la SEPyC a la autoridad federal argumenta que la prolongación de los días y horarios de trabajo generaría consecuencias negativas en la salud emocional y física de alumnos, así como padres de familia y trabajadores en el contexto climatológico, considerando además la importancia de garantizar el derecho a aprender de las y los niños.

Añade que la ubicación geográfica de Sinaloa, durante el verano se registran temperaturas que promedian los 45°C e incluso los 50 grados en algunas zonas de la entidad, impidiendo prácticamente la realización propicia de las actividades escolares por la falta de equipos de aire acondicionado en muchas de nuestras escuelas, así como la falta de disponibilidad de agua por la sequía que estamos padeciendo en esta zona del país.

Culmina el ciclo escolar 2020-2021
El pasado viernes 9 de julio concluyó el Ciclo Escolar 2020-2021 para 578 mil 776 alumnos de educación básica en 5 mil 716 escuelas públicas y privadas de la entidad. De ellos, 107 mil 653 alumnos de preescolar; 314 mil 293 de primaria, y 156 mil 830 alumnos de secundaria. Asimismo, concluye el ciclo para 31 mil 473 docentes de escuelas privadas y públicas.

Durante este Ciclo Escolar, marcado por la contingencia por SARS-CoV-2, Sinaloa fue ejemplo nacional al habilitar y echar a andar 955 Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) en beneficio de 26 mil 026 alumnos de los niveles de educación básica, media superior y superior con el propósito de combatir el abandono escolar. La estrategia fue replicada por cinco entidades del país, anunció recientemente la titular de la SEP, Delfina Gómez. Se trata de Chihuahua, Colima, Michoacán, Nayarit y Zacatecas.

De los 955 CCA habilitados en la entidad, 824 corresponden a Educación Básica, 115 de educación media superior y 16 de educación superior, con el apoyo de 2 mil 450 docentes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reporta la FGE cuatro muertos, siete robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el jueves

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

¡Hoy vence el plazo para aprovechar los descuentos del Buen Fin Gobierno del Estado 2025!

El SATES reitera su compromiso de facilitar herramientas que contribuyan al bienestar económico de...

Tradición que late en la juventud: COBAES realiza su Encuentro Estatal de Danza Folclórica 2025

Inzunza Cázares expresó su satisfacción al ver a estudiantes involucrados en actividades artísticas, especialmente...

Acepta el Senado la renuncia de Gertz Manero; entra Godoy

No se cumplió el requisito de causa grave para abandonar la FGR, señala la...

Reporta la FGE cuatro muertos, siete robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el jueves

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

¡Hoy vence el plazo para aprovechar los descuentos del Buen Fin Gobierno del Estado 2025!

El SATES reitera su compromiso de facilitar herramientas que contribuyan al bienestar económico de...

Campesinos y transportistas levantan bloqueos tras llegar a un acuerdo con Segob

Transportistas y campesinos levantaron los bloqueos carreteros tras llegar a un acuerdo con la...