Crece número de contagios de Covid en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con un promedio de 52 nuevos casos diarios que se tenían, hasta la primera quincena del mes de junio, la nueva cifra diaria es de 567 pacientes activos, comentó el secretario de Salud del Estado, Efrén Encinas Torres

Culiacán, Sin.- En un lapso de 26 días, de un registro de sólo 406 casos activos de Covid-19, con la nueva ola de contagios, se pasó a dos mil 719 pacientes, con los municipios de Ahome, Culiacán, El Rosario, Mazatlán y Navolato.

A partir del día 14 de junio, el número de nuevos casos positivos comenzó a crecer, por lo que, en este mismo lapso de tiempo, a la fecha se tienen contabilizados 5 mil 705 nuevos pacientes contagiados, la mayoría de ellos, en las ciudades más grandes del estado.

Con un promedio de 52 nuevos casos diarios que se tenían, hasta la primera quincena del mes de junio, la nueva cifra diaria es de 567 pacientes activos, comentó el secretario de Salud del Estado, Efrén Encinas Torres.

Hizo ver que pese al rebrote que se tiene, derivado de la variante Delta, originaria de la India, de las mil 417 camas hospitalarias con las que se cuenta, solo se tienen ocupadas 398, por lo que se busca cortar la cadena de los contagios, mediante el cuidado extremo de la población, en el uso del cubre bocas, lavado de manos y la sana distancia.

El funcionario detalló que los municipios en color rojo son Culiacán, con mil 528 pacientes activos, Mazatlán, 406; Ahome, 188; Rosario, 139 y Navolato con 125, por lo que sus alcaldes, han dispuesto nuevas normas sanitarias a comercios, empresas y controles en centros de diversión y restaurantes.

Observó que el municipio de Guasave que se ubica a solo siete casos de pasar al color rojo, las autoridades municipales han dispuesto controles en los accesos de playas, centros vacacionales y vigilancia en los aforos a restaurantes, discotecas, bares y playas.

Encinas Torres señaló que la población debe contribuir, sobre todo la más joven, a reducir la movilidad, portar el cubre bocas, mantener la sana distancia y cuidar el lavado continuo de manos para cortar la cadena de contagios que se disparó.

A lo largo de la pandemia, apuntó, se tienen registrados 45 mil 632 pacientes atendidos de contagio de Covid-19, de los cuales seis mil 512 han fallecido, la mayoría de ellos adultos mayores, con otro tipo de complicaciones en su salud.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tras agresión a Guardia Nacional en Lomas del Magisterio, detienen a civiles armados

Elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Secretaría de...

Peso mexicano avanza por séptima jornada y toca mejor nivel desde agosto

El peso mexicano se apreció este martes contra el dólar por séptima jornada consecutiva,...

¡30 muertos! Cierra junio con el día más violento para Sinaloa

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 30 de junio de 2025 Culiacán,...

Detecta la ASF anomalías por $661 millones; municipios y estados con más fallas

De dicho monto, 413 mdp corresponden a entes de estados y municipios y 248...

Tras agresión a Guardia Nacional en Lomas del Magisterio, detienen a civiles armados

Elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Secretaría de...

¡30 muertos! Cierra junio con el día más violento para Sinaloa

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 30 de junio de 2025 Culiacán,...

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...