Mejora tus hábitos alimentarios y salud con estos consejos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Realizar algunos cambios en tu estilo de vida y forma de ingerir alimentos te permitirá tener un peso saludable sin tanto esfuerzo.

Conseguir un peso ideal es un reto para muchas personas, quienes por más esfuerzo y propósitos que hacen no consiguen los resultados esperados. Para muchos de ellos, el problema está en sus malos hábitos alimentarios.

Por supuesto, una visita al nutriólogo será la mejor recomendación para que sea el especialista quien elabore una dieta adecuada y le dé seguimiento profesional. Aunque es evidente que la ingesta excesiva de azúcar y alimentos poco saludables no contribuyen en nada para que realmente se logre un estado óptimo de salud.

Por esta razón expertos de Merck —laboratorio farmacéutico— hacen algunas recomendaciones que podrían ser de utilidad para desarrollar buenos hábitos alimentarios.

La sustitución de bebidas azucaradas como refrescos, jugos embotellados, sueros rehidratantes e, incluso, jugos de fruta naturales te permitirá reducir el consumo de calorías en forma de azúcar, las cuales el cuerpo absorbe de manera inmediata. De igual forma se debe evitar el consumo de alimentos ‘chatarra’, los cuales en nada favorecen el bajar de peso.

No olvides que lo más recomendable es hidratarte con agua natural. También puedes optar por tomar algunos tés durante el día.

Otra propuesta es cambiar los métodos de cocción de los alimentos. Cuando estos se fríen o los consumes capeados o empanizados suman muchas calorías debido a la cantidad de grasa que interviene en el proceso de preparación. En cambio, si se opta por preparar los alimentos al vapor, salteados, asados, horneadas, estofados, rostizados o al carbón es mucho más saludable.

Si bien es ideal hacer colaciones entre comidas, éstas deben ser, de preferencia, verduras como zanahoria, jícama o pepino. También se puede optar por gelatinas de agua light, una taza de palomitas naturales, sin aceite o mantequilla, o una porción de fruta.

Dentro del cambio de hábitos alimentarios y vida saludable es importante realizar, al menos, 30 minutos al día de ejercicio. Esto te ayudará a aumentar tu energía diaria y evitar distintas enfermedades.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO: Alumnos se resguardan durante balacera por robo de camión en Celaya

El atraco con violencia ocurrió cuando el camión circulaba sobre dicha carretera federal en...

¿Qué es la verdad? Epistemología y Ontología en tiempos de crisis

En una era donde las "fake news" son una epidemia, donde cada individuo parece...

Preocupante, falta de inserción laboral a recién egresados: PAS

Culiacán, Sinaloa.- El diputado del Partido Sinaloense, Víctor Antonio Corrales Burgueño exhortó a las...

Se realizan en la URS las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS 2025-2029

El viernes será el último día en que la comunidad universitaria integrada de estudiantes,...

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares el 1 de abril

La app recomienda a sus usuarios verificar la versión del sistema operativo de sus...

Plantas para refrescar tu hogar en temporada de calor

Existen alternativas naturales y sostenibles que permiten mantener el hogar fresco sin depender del...

Vacaciones se Semana Santa 2025: ¿Cuándo INICIAN y cuánto durarán?

Conoce las fechas de inicio del primer periodo vacacional en el calendario de la...