Replicará la UTH el modelo de Mariposario de la Facultad de Biología de la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El responsable del Mariposario e investigador de la unidad académica, detalló que, a través de este acuerdo, será posible brindar asesoría y compartir con la institución mencionada la experiencia adquirida a través de los años.

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de replicar el modelo de Mariposario con el que cuenta la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se signó recientemente un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), compartió Gilberto Márquez Salazar.

El responsable del Mariposario e investigador de la unidad académica, detalló que, a través de este acuerdo, será posible brindar asesoría y compartir con la institución mencionada la experiencia adquirida a través de los años.

“Yo auguro que en mes y medio o dos ya podríamos estar asistiéndolos con capullos, con larvas para que puedan empezar el proceso de crianza de la mariposa”, compartió.

En relación a las primeras polillas de la mariposa cuatro espejos que emergen en esta época del año en el Mariposario de la UAS, dijo que estas ya iniciaron su primer ciclo de aparición, por lo que se espera que en esta temporada se tengan de tres a cuatro ciclos pese a las adversidades del cambio climático y de sequía.

Explicó que para garantizar que este proceso no fuera frenado por las complicaciones ya mencionadas, se trasladó a la parte costera del estado en busca de forraje o planta de sangregado para proveer de alimento a las larvas y con ello asegurar un inicio abundante del ciclo.

En ese sentido, el investigador universitario expuso que la asincronía que ha vivido la mariposa cuatro espejos no solo se ha observado en la falta de alimento o en la oviposición, también en las condiciones naturales ya que en esta temporada han nacido un gran número de machos, lo que evitará la abundancia de individuos como una forma de regular las poblaciones naturalmente.

Márquez Salazar destacó que, por fortuna, este año ha mejorado el panorama, y las polillas aparecieron con un mes de antelación aun cuando no se tenían lluvias, y fue posible lograr 250 capullos, hoy reinstalados en el Mariposario.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se benefician con servicios de la Brigada del Bienestar en El Carrizo

Ahome, Sinaloa, a 4 de septiembre del 2025.- Como cada jueves, el programa Brigadas...

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas; iban de China al Cártel de Sinaloa

Autoridades estadunidenses incautaron 300 mil kilos de químicos utilizados para la fabricación de metanfetamina...

Avanzan los trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de la cabecera municipal de El Fuerte

JAPAF está por culminar con el cambio de material en filtromáticos, lavado de clarificadores,...

Entrega Rocha Moya nuevo edificio al COBAES en Mazatlán, con inversión de 18.6 mdp

El mandatario estatal también inauguró el ciclo escolar 2025-2026 del Colegio de Bachilleres del...

Se benefician con servicios de la Brigada del Bienestar en El Carrizo

Ahome, Sinaloa, a 4 de septiembre del 2025.- Como cada jueves, el programa Brigadas...

Avanzan los trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de la cabecera municipal de El Fuerte

JAPAF está por culminar con el cambio de material en filtromáticos, lavado de clarificadores,...

Participa rector de la UAS en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES

Este Encuentro tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación académica, científica y cultural...