Buscan con filme prevenir adicciones en adolescentes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El filme está enfocado a llevar un mensaje positivo a los jóvenes, adolescentes y niños para que no caigan en la tentación de consumir algún tipo de drogas

En distintos escenarios de la ciudad se filma el cortometraje “Punto y Anexo”, cuenta parte de las problemáticas actuales, que tienen que ver con el narcotráfico, la trata de personas, pero también con las consecuencias de las adicciones, dio a conocer René López Robledo, productor del mismo e integrante del Instituto Cinematográfico de Orizaba (ICO).

Dijo que el filme está enfocado a llevar un mensaje positivo a los jóvenes, adolescentes y niños para que no caigan en la tentación de consumir algún tipo de drogas que generan efectos colaterales como la violencia, la desintegración familiar, “todo lo que sufrimos como problemática social”, dijo.

Este proyecto, recordó, nació hace tres años. “Es el quinto cortometraje que realizamos, obviamente comenzamos de menos a más, y éste digamos ya tiene una producción profesional; el primero fue totalmente rudimentario fue más con ganas, deseo y fe, que equipo y recurso técnico”, apuntó.

En él participan los actores Brandon López, que viene de Guatemala; Ebalton García y su hija que vienen de la Ciudad de México y el director del mismo, Frank Lepe.

Punto y anexo graba en la ciudad el 90% de las escenas y se filmarán unas escenas en el estado de Chiapas, en la frontera Sur entre Guatemala y México. Aquí se grabó en las vías del tren, en el puente atirantado, en el Parque López, en el Puente Independencia, en el Palacio Municipal, en la Alameda, el Paseo Colón y se grabará una escena frente al Poliforum Mier y Pesado.

Tras mencionar que el filme es 100% orizabeño, dijo que el estreno sería en el último trimestre de este año cuando terminen el proyecto pues tomarán dos meses para hacer la banda sonora del mismo.

Con este cortometraje, el Instituto Cinematográfico de Orizaba se capacita para rodar su primera película, inspirada en el primer filme hecho en México, que se grabó en esta ciudad en el año 1926; de esa manera celebrarán el centenario del cine en Orizaba.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aumento del precio del pan impacta al consumo en México

El alza de hasta 8 por ciento en el precio del pan orilla a...

Municiones y equipo táctico localizados en un campamento clandestino en Concordia

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

Trabajadores se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS

La base trabajadora sindicalizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó de...

Hombre termina en el hospital tras recién casarse, todo por un grano de arroz

Este video se volvió viral no solo por la peculiaridad del accidente, sino también...

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en la UAS

Entre papeles de colores, ofrendas y calacas, unidades académicas de la Universidad Autónoma de...

Trump busca restringir la atención médica específica para menores transgénero en EE.UU.

La medida busca impedir que menores transgénero reciban reembolsos federales por atención en los...

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que, actualmente en...