Formalizan gobernadores electos acuerdos para la transformación del noroeste de México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Entre las iniciativas destacan la creación de un corredor turístico en el Mar de Cortés, establecer centros de investigación agropecuaria e instituir la Universidad del Policía

Hermosillo, Sonora.- En conferencia de prensa conjunta ofrecida después de la reunión de trabajo de la y los gobernadores de la Región Noroeste, integrada por Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nayarit y Sinaloa, Rubén Rocha Moya afirmó que el compromiso inmediato es echar a andar los acuerdos e iniciativas signados por la Alianza del Pacífico: Noroeste Mexicano en Transformación.

“El compromiso es empezar desde ahora; no hay una sola prioridad, todos los acuerdos son importantes; vamos a ir implementándolos conforme se nos facilite; sí podemos concretar, por ejemplo, el tema de los cruceros; otra prioridad son los grupos de investigación en materia agrícola y pesquera, lo cual representa un esfuerzo de coordinación porque ya tenemos en unos y otros estados los centros de investigación especializados, se trata de que haya un consorcio de investigación científica y tecnológica que se eche a andar de manera coordinada”, puntualizó.

Quien a partir del próximo 1 de noviembre gobernará Sinaloa, destacó que el objetivo de esta primera alianza de gobernadores electos morenistas es la construcción de una agenda regional para el desarrollo, principalmente en las áreas de agricultura, pesca, ganadería y turismo, así como infraestructura y seguridad pública, para lo cual acordaron reuniones bimensuales rotativas por estado para dar puntual seguimiento a los grupos de trabajo.

Durante la conferencia, el gobernador electo de Sonora y anfitrión de la reunión, Alfonso Durazo Montaño, enumeró los acuerdos del encuentro, entre los que destaca regionalizar la oferta turística con la creación de una empresa estatal de cruceros y de un corredor turístico en el Mar de Cortés, que constará de 36 municipios costeros y 12 áreas naturales protegidas, a través de tres rutas: la Norte, que abarcará San Felipe, Loreto, San Carlos, Guaymas, Bahía Kino, Puerto Libertad, Puerto Peñasco; la Sur, en Guaymas, Mulegé, Los Cabos y Topolobampo; y una tercera en Mazatlán, San Blas e Islas Marías.

En el tema de seguridad pública los próximos ejecutivos estatales resolvieron sumar esfuerzos con el gobierno federal desde el ámbito del fuero común con la creación de una Universidad de Policía y de agencias regionales de inteligencia estratégica y financiera. Asimismo, estuvieron de acuerdo en blindar sus fronteras territoriales para cerrar el paso a las disputas de las organizaciones criminales.

También definieron un esquema general para el aprovechamiento eficiente y sustentable del Mar de Cortés en rubros como la pesca y el desarrollo turístico, por lo que elaborarán una agenda medioambiental de desarrollo sostenible para los estados, centrada en la generación de energías limpias, particularmente la solar, y en la investigación en materia agropecuaria y de pesca.

Otros temas discutidos fueron el diseño de un programa de infraestructura regional para incrementar la competitividad de la zona, mediante la modernización de ferrocarriles y el establecimiento de un corredor T-MEC; promover la agroindustria para darle valor agregado a la producción primaria; eliminar las fronteras estatales para compartir servicios públicos, como los de salud; y asumir el 50 por ciento del costo del programa de apoyo a discapacitados del gobierno federal.

Los próximos mandatarios estatales refrendaron su respaldo a los principios de la Cuarta Transformación: austeridad en el gasto de gobierno, redefinición de las prioridades presupuestales a favor de las necesidades sociales, combate a la corrupción y transparencia y rendición de cuentas en las acciones de gobierno.

Junto con Rubén Rocha Moya participaron en la conferencia los gobernadores electos Marina del Pilar Ávila, de Baja California; Víctor Castro Cosío, de Baja California Sur; Alfonso Durazo Montaño, de Sonora; y Miguel Ángel Navarro, de Nayarit.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Bermúdez Requena pretendía instalar red criminal en Paraguay; ingresó ilegalmente: Senad

Las autoridades de Paraguay destacaron que Bermúdez Requena ingresó ilegalmente al país procedente de...

Asciende a 14 cifra de fallecidos tras explosión de pipa en Iztapalapa

Al presentar el balance con corte a las 10:00 horas, señalaron que una persona...

Jorge Bojórquez impulsa el Beisbol Five en Navolato como motor de convivencia y orgullo juvenil

El municipio cañero dio inicio de juegos de preparación rumbo al Mundial en Venezuela...

Con homenaje cívico conmemoran el 215 aniversario del Grito de Independencia en México

Representantes de los tres Poderes de Gobierno participaron en el izamiento bandera, acompañados por...

Jorge Bojórquez impulsa el Beisbol Five en Navolato como motor de convivencia y orgullo juvenil

El municipio cañero dio inicio de juegos de preparación rumbo al Mundial en Venezuela...

Arbitraje, alternativa atractiva ante Reforma Judicial: ADECEM e IMA

Acordaron sumar esfuerzos que lleven a la incorporación de cláusulas arbitrales en contratos comerciales...

Ambientes inseguros impactan de forma desigual; infancias y juventudes son las más afectadas: UAS

El impacto no es homogéneo, a todos nos afecta, pero no a todos en...