Avanza la FEFyDE de la UAS hacia la obtención de indicadores de excelencia académica

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El director de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS mencionó que esta licenciatura es de las más solicitadas en la unidad académica

Culiacán, Sin.- En el avance continuo hacia la obtención de indicadores de excelencia académica, la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), obtuvo por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) el reconocimiento con vigencia hasta el 2024 de su programa de Licenciatura en Educación Física, debido al trabajo conjunto de autoridades, docentes, alumnos, egresados y empleadores, destacó Mauricio Arturo Avendaño Soto, director del plantel.

“Significa mucho, es darle validez, calidad a los planes de estudio para los estudiantes, y que se sientan fortalecidos y convencidos de que salen con estudios de calidad para su futuro profesional”, detalló.

El funcionario universitario manifestó que la evaluación por parte de los CIEES se realizó de manera virtual debido a la pandemia, y en ella valoraron diferentes factores como el contenido del programa de estudios, el personal docente, administrativo, así como la infraestructura con la que cuentan.

“Afortunadamente, en cuestiones de instalaciones deportivas tenemos un convenio con la Dirección General de Deportes de nuestra Universidad para facilitarlas a los jóvenes cuando se requiera” señaló.

El director de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS mencionó que esta licenciatura es de las más solicitadas en la unidad académica, ya que actualmente son más de mil 100 estudiantes matriculados en dicho programa, del que, además, han egresado tres generaciones.

Expresó que en la actual administración que encabeza el Dr. Jesús Madueña Molina se exhortó a redoblar esfuerzos para avanzar en la mejora de la calidad de los programas que se ofertan en la UAS.

“Afortunadamente hemos tenido ese respaldo de la institución, en este caso del rector Dr. Jesús Madueña Molina; si no tuviésemos ese respaldo con estas acreditaciones no tendríamos razón de ser en cuanto al ofrecimiento de las carteras de la enseñanza, y debo decir que es atinada la intervención de nuestro Rector, porque esto viene a darle realismo a la gestión de la calidad”, enfatizó.

Avendaño Soto agregó que al obtener este reconocimiento se abren nuevas puertas de posicionamiento laboral para los egresados, así como mayor oportunidad de becas e intercambios académicos para los estudiantes, además, constituye una carta de presentación para los futuros aspirantes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Morena ya renunció a pacificar al país; por eso militarizan la Guardia Nacional: Paloma Sánchez

•⁠ ⁠La legisladora sinaloense fundamentó el voto del PRI en contra de esa reforma,...

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Aprueba Senado ley de Guardia Nacional que permite a sus miembros aspirar a cargos públicos

Con 75 votos a favor y 34 en contra, el Pleno del Senado, aprobó...

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Serán más de 8 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno...

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Serán más de 8 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno...

PRI Sinaloa da un paso firme hacia el 2027 con nueva dirigencia: Jorge Meade

César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas son militantes auténticos, que están aquí por su...

Solicitan a las autoridades de Tránsito en Culiacán que se haga peatonal el Paseo del Ángel

Ya se registra un repunte en las operaciones de los establecimientos, por lo que...