Teatro sobre la pandemia y un cuarteto, en el ágora Rosario Castellanos del ISIC

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dentro del circuito Raíz México, se presentaron “e.contingente” y “La música de los árboles”

Culiacán, Sin.- Esta vez con un cuarteto de cuerdas integrado por jóvenes músicos de la localidad, y una obra teatral acorde con los tiempos que estamos viviendo e inspirada en ellos, se presentaron este sábado por la tarde las agrupaciones Todo Terreno Teatro y Proyecto Haydn – Mexiko en el Ágora Rosario Castellanos del Instituto Sinaloense de Cultura, dentro del circuito cultural Raíz México: Giras Artísticas Sinaloa.

El programa inició con Todo Terreno Teatro, que dirige Juan Mendoza, con “e.contingente / presencial”, una obra realizada a raíz de la pandemia, para ser presentada ya sea en algún escenario o en línea, y que consta de una serie de fragmentos o imágenes de lo que el confinamiento social ha traído a las vidas de muchas personas en el mundo.

La obra hace un repaso de cómo vivimos esta nueva normalidad, con los días y noches de encierro en casa, navegando por la red buscando algo que hacer, buscando cursos de yoga, de cocina; de tomar café en línea con los amigos, de manera que, al final, cuando todo esto pase, no sabremos que habrá quedado de esta nueva normalidad en la vieja normalidad y si en algo habremos cambiado realmente. También de las tensiones ante un contagio, los estudios, las cuarentenas para toda la familia, como única forma de recuperar la cotidianidad.

Al término, se ofreció el concierto “La música de los árboles”, a cargo del cuarteto de cuerdas Proyecto Haydn – Méxiko, integrado por los jóvenes músicos Marcos Daniel Martínez y Alfonso Sánchez en los violines, David Hernández en la viola y Abilene Gaxiola Cuén en el violonchelo.

Interpretaron con soltura las piezas “Pasacaglia” de Jean Baptiste Lully, y “Concerto grosso en Fa menor”, de Giuseppe Domenico Scarlatti, del periodo barroco; e “Himno del Emperador”, de Joseph Haydn, y “Divertimento en Si bemol número 137”, de Wolfgang Amadeus Mozart, del periodo clásico.

Este circuito, programado mediante convocatoria por la Secretaría de Cultura federal y el ISIC, se realiza en el marco del Festival de Primavera 2021 “Arturo Castañeda Dueñas”, del Instituto Sinaloense de Cultura.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La política y la sociedad necesitan de los jóvenes: Ricardo Madrid

En el inicio del programa de formación Política Juvenil "Nuevos Liderazgos" el titular del...

Ogladina Russell se registra como aspirante a dirigir el PAN en Navolato

Navolato, Sinaloa. – En un acto marcado por la unidad y el compromiso con...

Gobierno de El Fuerte atiende a familias evacuadas en refugio temporal de La Constancia

Tres familias fueron desalojadas de manera preventiva por inundaciones y reciben atención integral en...

Poder, Color y Represión: El Amarillo que Mancha

La escena parece sacada de una tragicomedia sindical mexicana: el chofer del dirigente sindical...

Ha pensando suicidarse 50% de jóvenes LGBT+: The Trevor Project México

De acuerdo con The Trevor Project México, en el país más del 50% de...

Vinculación del cuidado y el derecho a decidir, indispensables para igualdad sustantiva

La agrupación Ipas Latinoamérica y el Caribe (LAC), señaló que la vinculación entre el...

Conservación de la tortuga marina en Playa Ceuta por parte de la UAS sigue obteniendo resultados positivos

A casi 49 años de haber iniciado los trabajos de conservación de la tortuga...