Teatro sobre la pandemia y un cuarteto, en el ágora Rosario Castellanos del ISIC

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dentro del circuito Raíz México, se presentaron “e.contingente” y “La música de los árboles”

Culiacán, Sin.- Esta vez con un cuarteto de cuerdas integrado por jóvenes músicos de la localidad, y una obra teatral acorde con los tiempos que estamos viviendo e inspirada en ellos, se presentaron este sábado por la tarde las agrupaciones Todo Terreno Teatro y Proyecto Haydn – Mexiko en el Ágora Rosario Castellanos del Instituto Sinaloense de Cultura, dentro del circuito cultural Raíz México: Giras Artísticas Sinaloa.

El programa inició con Todo Terreno Teatro, que dirige Juan Mendoza, con “e.contingente / presencial”, una obra realizada a raíz de la pandemia, para ser presentada ya sea en algún escenario o en línea, y que consta de una serie de fragmentos o imágenes de lo que el confinamiento social ha traído a las vidas de muchas personas en el mundo.

La obra hace un repaso de cómo vivimos esta nueva normalidad, con los días y noches de encierro en casa, navegando por la red buscando algo que hacer, buscando cursos de yoga, de cocina; de tomar café en línea con los amigos, de manera que, al final, cuando todo esto pase, no sabremos que habrá quedado de esta nueva normalidad en la vieja normalidad y si en algo habremos cambiado realmente. También de las tensiones ante un contagio, los estudios, las cuarentenas para toda la familia, como única forma de recuperar la cotidianidad.

Al término, se ofreció el concierto “La música de los árboles”, a cargo del cuarteto de cuerdas Proyecto Haydn – Méxiko, integrado por los jóvenes músicos Marcos Daniel Martínez y Alfonso Sánchez en los violines, David Hernández en la viola y Abilene Gaxiola Cuén en el violonchelo.

Interpretaron con soltura las piezas “Pasacaglia” de Jean Baptiste Lully, y “Concerto grosso en Fa menor”, de Giuseppe Domenico Scarlatti, del periodo barroco; e “Himno del Emperador”, de Joseph Haydn, y “Divertimento en Si bemol número 137”, de Wolfgang Amadeus Mozart, del periodo clásico.

Este circuito, programado mediante convocatoria por la Secretaría de Cultura federal y el ISIC, se realiza en el marco del Festival de Primavera 2021 “Arturo Castañeda Dueñas”, del Instituto Sinaloense de Cultura.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Cuando el corazón no quiere

Todo empezó cuando acepté el paquete que me ofrecieron en el mostrador de Salud...

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...

Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...

Colores, ritmo y esperanza: el orgullo también baila por la vida

Lo que se vivió en Extreme Gym no fue solo una clase de baile:...