Teatro sobre la pandemia y un cuarteto, en el ágora Rosario Castellanos del ISIC

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dentro del circuito Raíz México, se presentaron “e.contingente” y “La música de los árboles”

Culiacán, Sin.- Esta vez con un cuarteto de cuerdas integrado por jóvenes músicos de la localidad, y una obra teatral acorde con los tiempos que estamos viviendo e inspirada en ellos, se presentaron este sábado por la tarde las agrupaciones Todo Terreno Teatro y Proyecto Haydn – Mexiko en el Ágora Rosario Castellanos del Instituto Sinaloense de Cultura, dentro del circuito cultural Raíz México: Giras Artísticas Sinaloa.

El programa inició con Todo Terreno Teatro, que dirige Juan Mendoza, con “e.contingente / presencial”, una obra realizada a raíz de la pandemia, para ser presentada ya sea en algún escenario o en línea, y que consta de una serie de fragmentos o imágenes de lo que el confinamiento social ha traído a las vidas de muchas personas en el mundo.

La obra hace un repaso de cómo vivimos esta nueva normalidad, con los días y noches de encierro en casa, navegando por la red buscando algo que hacer, buscando cursos de yoga, de cocina; de tomar café en línea con los amigos, de manera que, al final, cuando todo esto pase, no sabremos que habrá quedado de esta nueva normalidad en la vieja normalidad y si en algo habremos cambiado realmente. También de las tensiones ante un contagio, los estudios, las cuarentenas para toda la familia, como única forma de recuperar la cotidianidad.

Al término, se ofreció el concierto “La música de los árboles”, a cargo del cuarteto de cuerdas Proyecto Haydn – Méxiko, integrado por los jóvenes músicos Marcos Daniel Martínez y Alfonso Sánchez en los violines, David Hernández en la viola y Abilene Gaxiola Cuén en el violonchelo.

Interpretaron con soltura las piezas “Pasacaglia” de Jean Baptiste Lully, y “Concerto grosso en Fa menor”, de Giuseppe Domenico Scarlatti, del periodo barroco; e “Himno del Emperador”, de Joseph Haydn, y “Divertimento en Si bemol número 137”, de Wolfgang Amadeus Mozart, del periodo clásico.

Este circuito, programado mediante convocatoria por la Secretaría de Cultura federal y el ISIC, se realiza en el marco del Festival de Primavera 2021 “Arturo Castañeda Dueñas”, del Instituto Sinaloense de Cultura.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Enrique Inzunza: se harán ajustes a minuta en materia de extorsión

Los presidentes de las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos adelantan precisiones a las...

Mexinol representa un paso decisivo en la transformación económica de Sinaloa

En La Semanera, el secretario de Economía detalló los avances de su gira de...

Jóvenes de COBAES debaten sobre inteligencia artificial en el 11° Encuentro Estatal “Debate tu Mundo”

Culiacán, Sinaloa. – El Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) realizó el...

“Los verdugos invisibles”: periodismo y memoria en la FIL Culiacán 2025

Culiacán, Sinaloa.- Como parte de las actividades de la tercera edición de la Feria...

Cómo la muerte de una mascota enseña a los niños a gestionar el duelo

La muerte forma parte de la vida, pero gestionar el duelo por la pérdida...

UAS Mocorito se corona campeón en la Liga Magisterial de Futbol

El diputado local Ambrocio Chávez Chávez reconoció a través de sus redes sociales a...

Turquía pretende criminalizar a la comunidad LGTB: “Es peor que las leyes rusas”

Las personas trans tendrán que demostrar que no pueden tener hijos para poder acceder...