Teatro sobre la pandemia y un cuarteto, en el ágora Rosario Castellanos del ISIC

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dentro del circuito Raíz México, se presentaron “e.contingente” y “La música de los árboles”

Culiacán, Sin.- Esta vez con un cuarteto de cuerdas integrado por jóvenes músicos de la localidad, y una obra teatral acorde con los tiempos que estamos viviendo e inspirada en ellos, se presentaron este sábado por la tarde las agrupaciones Todo Terreno Teatro y Proyecto Haydn – Mexiko en el Ágora Rosario Castellanos del Instituto Sinaloense de Cultura, dentro del circuito cultural Raíz México: Giras Artísticas Sinaloa.

El programa inició con Todo Terreno Teatro, que dirige Juan Mendoza, con “e.contingente / presencial”, una obra realizada a raíz de la pandemia, para ser presentada ya sea en algún escenario o en línea, y que consta de una serie de fragmentos o imágenes de lo que el confinamiento social ha traído a las vidas de muchas personas en el mundo.

La obra hace un repaso de cómo vivimos esta nueva normalidad, con los días y noches de encierro en casa, navegando por la red buscando algo que hacer, buscando cursos de yoga, de cocina; de tomar café en línea con los amigos, de manera que, al final, cuando todo esto pase, no sabremos que habrá quedado de esta nueva normalidad en la vieja normalidad y si en algo habremos cambiado realmente. También de las tensiones ante un contagio, los estudios, las cuarentenas para toda la familia, como única forma de recuperar la cotidianidad.

Al término, se ofreció el concierto “La música de los árboles”, a cargo del cuarteto de cuerdas Proyecto Haydn – Méxiko, integrado por los jóvenes músicos Marcos Daniel Martínez y Alfonso Sánchez en los violines, David Hernández en la viola y Abilene Gaxiola Cuén en el violonchelo.

Interpretaron con soltura las piezas “Pasacaglia” de Jean Baptiste Lully, y “Concerto grosso en Fa menor”, de Giuseppe Domenico Scarlatti, del periodo barroco; e “Himno del Emperador”, de Joseph Haydn, y “Divertimento en Si bemol número 137”, de Wolfgang Amadeus Mozart, del periodo clásico.

Este circuito, programado mediante convocatoria por la Secretaría de Cultura federal y el ISIC, se realiza en el marco del Festival de Primavera 2021 “Arturo Castañeda Dueñas”, del Instituto Sinaloense de Cultura.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados aprueban la Ley contra la extorsión, se turna al Ejecutivo

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de...

“Es tiempo de mujeres sin violencia”: inician 16 días de activismo desde el Congreso

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las...

Recibe Rocha la distinción “Benefactor Universitas” de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa

El mandatario estatal adelantó que etiquetará en el Presupuesto de Egresos 2026, que enviará...

El Fuerte: supervisan obra de adoquinamiento en callejón Montesclaros

El presidente municipal acudió personalmente a constatar que los trabajos de adoquinamiento cumplan con...

Gusano barrenador amaga a animales silvestres; se han detectado casos de miasis

La detección se realizó en dos aves silvestres y dos animales exóticos en confinamiento...

VIDEO | “Escuadrón del Agua”: la niñez que está cambiando la historia hídrica de Culiacán

Cuidar el agua no es una tarea pesada ni un castigo: es un gesto...

Comunidad LGBT enfrenta discriminación laboral en Acapulco

Aunque se han registrado iniciativas para favorecer la inserción laboral de personas LGBT+ , en...