Suman esfuerzos Ceaip y UAdeO para promover transparencia en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

José Alfredo Beltrán Estrada, Presidente del órgano garante y Sylvia Paz Díaz Camacho, Rectora de la Universidad, firman convenio de colaboración

Culiacán, Sin.- La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública y la Universidad Autónoma de Occidente firmaron un convenio de colaboración para promover la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de datos personales en Sinaloa.

José Alfredo Beltrán Estrada, Presidente de Ceaip y Sylvia Paz Díaz Camacho, Rectora de la UAdeO, suscribieron una serie de compromisos. En el acto estuvieron presentes los Comisionados Liliana Margarita Campuzano Vega y José Luis Moreno López, así como directivos de ambas instituciones.

Beltrán Estrada y Díaz Camacho coincidieron en que este tipo de convenios no deben quedar en “letra muerta”, sino que se tienen que llevar a la práctica cada uno de los acuerdos.

El titular de Ceaip señaló que en la Ceaip se está replanteando el modelo de socialización del Derecho de Acceso a la Información Pública, para coadyuvar a lograr mejores gobiernos.

“No estamos aquí para tomarnos fotos, no nos gusta la simulación, tampoco las letras muertas, queremos darle vida y mucha acción a este convenio”, sostuvo.

Dijo que se tiene una agenda compartida entre Ceaip y la UAdeO en muchos sentidos y este convenio permitirá ir a rincones del estado a formar personas con una cultura de la legalidad.

“En Ceaip apostamos por realizar una transformación de fondo de la vida pública y mejorar el sistema de transparencia en Sinaloa a través de una mayor conexión del órgano garante con las universidades”, afirmó el titular de Ceaip.

Por su parte Sylvia Paz Díaz Camacho, Rectora de la UAdeO, dijo ver en Ceaip una aliada puesto que el órgano de transparencia denota el espíritu servir a la comunidad.

Y afirmó que la universidad que dirige siempre ha colocado en el centro de la institución el quehacer de la transparencia y la rendición de cuentas.

Entre los compromisos establecidos están la promoción del Acceso a la información pública, la Protección de los Datos Personales mediante talleres, seminarios, conferencias, foros y otras modalidades para alumnos, maestros y servidores públicos.

De igual forma, analizar la viabilidad de crear diplomados, especialidades y maestrías y vincular el servicio social y las prácticas profesionales de alumnos con las actividades que se realizan en Ceaip.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tortuga sobrevive a camión de basura en SLP y regresa a casa

Una tortuga de 18 años cayó por error a la basura. Sobrevivió compactaciones y...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...

Los Alegres del Barranco obtienen suspensión condicional del proceso en su contra

El grupo musical era investigado por apología del delito en el estado de Jalisco Los...

Morena ya renunció a pacificar al país; por eso militarizan la Guardia Nacional: Paloma Sánchez

•⁠ ⁠La legisladora sinaloense fundamentó el voto del PRI en contra de esa reforma,...

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Firman contratos estratégicos para construir la planta de metanol verde más grande del mundo en Sinaloa

Con participación del gobernador Rubén Rocha Moya, representantes diplomáticos y directivos de alto nivel,...

Finaliza junio con lluvias por encima de lo normal, Informa Roy Navarrete director de Protección Civil

Durante la primera quincena de julio se estiman lluvias por arriba de la media...