México registra mil 805 nuevos casos de covid; muertes llegan a 233 mil 689

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La curva epidémica de coronavirus se ubicó en 22 por ciento con el registro de 39 mil 889 casos activos, de los cuales, la mayoría se registran en la capital del país

Ciudad de México.- Por el registro de mil 805 nuevos contagios en el país, los casos confirmados acumulados de covid-19 se incrementaron a 2 millones 541 mil 873, informó la Secretaría de Salud.

Añadió que los fallecimientos aumentaron a 233 mil 689 por la ocurrencia de 67 muertes.

La mayoría se concentran en la Ciudad de México que, desde el inicio de la pandemia, ha reportado 44 mil 616 fallecimientos. En segundo lugar se encuentra el Estado de México con 28 mil 139 defunciones y Jalisco con 12 mil 604.

La curva epidémica de coronavirus se ubicó en 22 por ciento con el registro de 39 mil 889 casos activos, de los cuales, la mayoría se registran en la capital del país, que acumula 12 mil 546 nuevos contagios. Le sigue el Estado de México con 2 mil 895 y en tercer lugar se ubica Tabasco con 2 mil 666.

Las personas que se han recuperado de la enfermedad son dos millones 019 mil 048.

A nivel nacional, la ocupación en camas generales se incrementó a 20 por ciento y en camas con ventilador se mantuvo en 16 por ciento.

En el comunicado técnico diario de covid-19, se detalló que al 4 de julio se han aplicado un total de 47 millones 316 mil 228 dosis contra el virus SARS-CoV-2, las cuales, se administraron a 32 millones 661 mil 900 personas, lo que equivale al 37 por ciento del total de adultos en el país.

Mientras que 19 millones 861 mil 575 personas ya tienen el esquema completo de vacunación y 12 millones 800 mil 325 cuentan con medio esquema.

Las entidades que tienen más de la mitad de su población vacunada son: Baja California con 79 por ciento y la Ciudad de México con 53 por ciento.

Cabe señalar que Baja California Sur ya alcanzó el 50 por ciento de su población adulta vacunada.

Del 23 de diciembre de 2020 al 5 de julio de este año, nuestro país ha recibido 60 millones 638 mil 895 vacunas contra el virus SARS-CoV-2.

Además, el próximo miércoles, México recibirá 232 mil 830 dosis de vacuna de Pfizer-Biontech y un millón de dosis de la vacuna China SinoVac, adelantó la Secretaría de Salud.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fiesta, tradición y profundo respeto por las raíces indígenas, se viven en Tehueco, El Fuerte

El gobernador de Sinaloa se comprometió a realizar trabajos de restauración para la iglesia...

Hay operativos para brindar seguridad a los vacacionistas y a la población: Rocha

El mandatario estatal ha visitado ya varios puntos del estado, tanto en la sierra...

La Comida Chatarra en las Escuelas, la Materia de Vida Saludable y la Chimoltrufia en la 4T de MORENA

En 2020 durante la pandemia de COVID 19, se impulsó la materia de "Vida...

Recreación en su máximo esplendor durante Semana Santa 2025 en Culiacán

Culiacán, Sin.– En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, los espacios recreativos...

Marina rescata a tripulantes de aeronave que se desplomó al mar en Baja California Sur

La aeronave canadiense de desplomó en inmediaciones de Isla Cerralvo Elementos de la Secretaría de...

Ecuador en ‘alerta máxima’ por posible atentado de sicarios mexicanos a Noboa

Un informe de inteligencia advierte sobre posibles ataques contra Noboa, miembros del gabinete ecuatoriano,...

Agonizan las presas en el norte del país; algunas están al 0% de su capacidad

En el inicio de la temporada más seca del año, los 41 embalses que...