Este domingo fue el tercer día con más homicidios en el sexenio de AMLO

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En los primeros 30 meses del sexenio de López Obrador se han registraron casi el doble de homicidios que hubo en el mismo periodo de Calderón.

Ciudad de México.- Ayer domingo fue el tercer día más violento de la administración de Andrés Manuel López Obrador, con 115 homicidios registrados en el país, 4 por hora en promedio.

Otra muestra de la violencia en el país se refleja en el número de carpetas de investigación que se abrieron por homicidios, secuestros y extorsiones en los primeros 30 meses del gobierno del mandatario federal, casi el doble que con Felipe Calderón en asesinatos específicamente.

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de diciembre de 2018 a mayo de 2021 se abrieron 110,782 expedientes por homicidios, tanto culposos como dolosos.

La cifra contrasta con los 83,836 expedientes registrados en los primeros 30 meses de la administración del priista Enrique Peña Nieto (diciembre de 2012 a mayo de 2015), y con los 68,135, con el panista Felipe Calderón, quien emprendió una “lucha” contra el narcotráfico.

En cuanto a secuestros, en la administración de López Obrador se registraron 2,561 expedientes; mientras, con Peña Nieto hubo 3,666 carpetas de investigación por este delito, y con el panista Felipe Calderón, 1,905. Esto significa que en el actual gobierno se abrieron 25.6% más

Sobre extorsiones, con el morenista hubo 20,632 carpetas, que pueden incluir a más de una víctimas por expediente; con el priista Peña Nieto, 17,158, y con Calderón, 10,868 expedientes. Es decir, con el actual mandatario hubo 47% más expedientes por este delito que con el panista.

Detalle por administración

A partir de 2015, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública modificó la metodología para contabilizar crímenes en México, y una diferencia fue que se separó de los homicidios dolosos aquellos asesinatos de mujeres por razón de género, los cuales fueron registrados en feminicidios.

Con 115 homicidios, ayer fue el sexto día más violento en el país; del total, 16 registros fueron en Guanajuato, 12 en Michoacán, 11 en el Estado de México, 11 en Baja California, otros 11 en Morelos y 10 en Puebla.

Los días más violentos en la administración de López Obrador han sido el 1 de diciembre de 2019, con 127 homicidios; 7 de junio de 2020, 117 muertes; ayer 4 de julio de 2021, con 115 asesinatos; el 20 de abril de 2020, con 114, y el 11 de octubre, también con 114 muertes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

Julio César Chávez desconoce los amparos para evitar la detención de su hijo en México

Las autoridades norteamericanas revelaron que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México...