Celebra la Coepriss 20 años de proteger la salud de la población

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Jorge Alan Urbina Vidales reconoció el esfuerzo del personal que ha hecho posible que Sinaloa sea reconocido a nivel nacional en el campo de la regulación sanitaria en cumplimiento de acciones y programas al ocupar Coepriss el cuarto lugar a nivel nacional.

Culiacán, Sin.- En el marco del veinte aniversario (2001-2021) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el comisionado Jorge Alan Urbina Vidales destacó la nobleza de este órgano regulador que considera benéfico porque ha contribuido desde su creación a mejorar la calidad de vida y proteger la salud de la población.

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) recordó que el 5 de julio de 2001 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de creación de la Cofepris para realizar acciones de regulación, control y fomento sanitarios. “Desde 2009 se fortaleció la protección contra riesgos sanitarios y la Red Nacional de Laboratorios lo que permitió mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población”, comentó.

“Desde su origen la Cofepris ha trabajado en el control sanitario de productos, tecnologías y establecimientos –como consultorios y hospitales- afines con la salud, vigilancia de los medicamentos, y en materia de control sanitario de publicidad, así como en el ámbito de la salud ambiental”, dijo.

Al participar en la videoconferencia nacional con motivo de la celebración del 20º aniversario de Cofepris, denominada “La regulación sanitaria en un mundo post COVID-19”, subrayó que durante la emergencia de salud por el COVID-19 la Cofepris ha sido el órgano responsable de todos los trámites relacionados con la autorización de registros sanitarios y trámites asociados, de medicamentos y dispositivos médicos.

“Desde la Coepriss hemos emitido alertas sobre falsificación y comercialización ilegal de vacunas contra el COVID-19 y realizado acciones para proteger la salud de la población”, puntualizó.

“Es relevante también nuestra participación en la realización efectiva del etiquetado frontal en el marco de la estrategia en materia de combate a la obesidad, el sobrepeso y la diabetes”, apuntó.

El titular de Coepriss sostuvo que la salud es una condición necesaria para que las personas tengan una vida plena y un paso importante fue la implementación de la política de medicamentos genéricos. “La importancia del trabajo sanitario se demuestra en la vigilancia que se realiza para que los medicamentos cumplan con lo establecido por las normas oficiales mexicanas”, aseveró.

“Las medicinas son fundamentales para restablecer la salud de la población pero si existe un manejo inadecuado pueden también representar un riesgo que es nuestro trabajo evitar combatiendo el mercado ilegal, donde hemos encontrado productos falsos o caducos que de inmediato son asegurados”, enfatizó.

Jorge Alan Urbina Vidales expuso que existe una coordinación entre la industria farmacéutica y Coepriss a través de diversos esfuerzos por la recolección de medicamentos que han expirado por medio de contenedores en diversos puntos. “Otro ejemplo de la importancia de Coepriss son las acciones para el control del consumo de tabaco, que incluyen la prohibición de la publicidad, la promoción y el patrocinio, así como la ampliación de los espacios 100% libres de humo de tabaco”, precisó.

Jorge Alan Urbina Vidales señaló que una de las labores de la Coepriss es garantizar que la población cuente con agua potable lo que históricamente ha reducido las enfermedades diarreicas, así como el monitoreo de las aguas de los ríos y los litorales. “La Coepriss es el alma de la Secretaría de Salud y tiene un valor estratégico que se ha consolidado con procesos más eficientes y que contribuye al desarrollo de Sinaloa”, dijo.

Finalmente, comentó que en un informe de Cofepris se reveló que regula 44 centavos de cada peso gastado por los hogares en México a través de 3 categorías: alimentos, bebidas y tabaco; artículos para el cuidado de la salud y artículos para cuidado personal. “Es tan importante su labor que las industrias reguladas por este órgano sanitario representan casi el 10 por ciento del Producto Interno Bruto y el 11 por ciento de las exportaciones”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO: Camión cae en un enorme socavón en plena vía en México

Un camión de refrescos cayó el fin de semana en un socavón en la...

Comer cosas no comestibles, la adicción oculta que desconcierta

Descubre el trastorno que lleva a las personas a consumir objetos que no son...

Criatura misteriosa ‘caída del cielo’ en Panamá desata comparaciones con Venom

El espacio está lleno de toda clase de objetos desconocidos que viajan desde millones...

Presenta Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica

Se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal. Con un llamado a todos los...

El Fuerte reporta saldo blanco en ‘La Fiesta de México’

El operativo concluyó el día de ayer con éxito y sin incidentes, gracias al...

Morena es responsable de la pérdida de empleos y crisis económica que sufre Sinaloa: PAN

La presidenta del PAN estatal, Wendy Barajas Cortes, señaló que Sinaloa está en crisis...

México se corona Campeón Panamericano de Pesca de Playa en Costa Rica; sinaloenses brillan en la justa internacional

Con estos resultados, México ratifica su liderazgo en la pesca deportiva de playa, mientras...