93 docentes de la UA de O, ya promotores para la prevención de adicciones

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ellos replicarán sus guías psicoeducativas para informar a jóvenes estudiantes sobre los riesgos por el uso y consumo de drogas


Culiacán, Sin.- Gracias a un trabajo en conjunto buscando siempre llegar al bien de la sociedad, por parte de la Secretaría de Salud de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones CEPTCA se logró la realización del Diplomado en Promotoría para la Prevención de las Adicciones 2019 – 2020 dirigido a docentes y personal administrativo de la UA de O, llevando el nombre en su generación “Dr. Efrén Encinas Torres”.

El Secretario de Salud de Sinaloa, se dijo agradecido y honrado de llevar el nombre de la generación la cual es conformada por un total de 93 docentes quienes recibieron su certificado. Asimismo, ratificó su compromiso para continuar en un trabajo en conjunto con áreas educativas para fortalecer las acciones de prevención contra las adicciones el cual es un problema de salud pública.

“A todos los compañeros que hoy de alguna manera reciben la certificación de diplomado que se llevó a cabo en materia de la promoción o formador de educadores y promotores en salud en un rubro muy particular que constituye un problema de salud pública como son las adicciones, llevada a cabo en las tres unidades de Culiacán, Mazatlán y los Mochis centros regionales del icono de la Universidad Autónoma de Occidente, que bajo la directriz de Silvia pues se ha llevado un enorme crecimiento”, manifestó.

Por su parte, la Rectora de la UA de O, Dra. Sylvia Paz Díaz Camacho, recordó que gracias a la vinculación que ha tenido la casa de los linces desde el 2017 a través de firmas de convenio con CEPTCA, capacitación por parte del área de Prevención y Promoción de la Salud, entre otros, se ha logrado capacitar a 134 docentes y administrativos quienes a su vez han vinculado sus conocimientos a más de 8 mil alumnos.

Es así que, los docentes y admirativos certificados podrán continuar la valiosa tarea de llevar la prevención a jóvenes estudiantes quienes son informados sobre los riesgos y daños que pueden sufrir por el uso y consumo de las drogas, alimentándolos a continuar con sus estudios de manera sana, a través del deporte, tutoría y convivencia familiar hacia la convivencia.

“Nunca el tema de las adicciones había sido tan importante como ahora, ya que para el consumo de compuestos ya sea naturales o sintéticos que provocan estas adicciones sobran promotores, pero para la prevención se requieren mucho más promotores, por eso en esta ceremonia de certificación en de diplomantes de la UA de O, justamente de promotoría de prevención de las adicciones estamos dando fe de que el trabajo en equipo, colaborativo y con una visión compartida hacia el bien de la sociedad con eso es posible poner un granito de arena para que podamos cambiar esa ecuación”, señaló.

En el acto académico, también estuvieron presentes el Dr. Cristhian Aldo Muñoz Madrid, Director de Prevención y Promoción de la Salud, a quien se le otorgó un reconocimiento por su valiosa contribución para la realización del diplomado en mención y la Lic. María Fernanda Rodríguez Castro, Comisionada Estatal de CEPTCA, ente otros invitados especiales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se abre posibilidad de llevar a Los Mochis metodología de trabajo de “Paseo del Ángel”

La idea surgió de una presentación que hizo el presidente de la Alianza para...

“No a la tenencia”: Mario Zamora rechaza propuesta de imponer nuevamente este impuesto en todo el país

El diputado del PRI advirtió que reinstaurar la tenencia vehicular sería un error que...

Capturan a Jorge Armando ‘N’, un presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Carlos Manzo fue asesinado el 01 de noviembre durante un evento en conmemoración de...

Javier Duarte volverá ante el juez: ¿qué se decidirá hoy?

De acuerdo con información de su defensa, la solicitud se basa en que el...

Se abre posibilidad de llevar a Los Mochis metodología de trabajo de “Paseo del Ángel”

La idea surgió de una presentación que hizo el presidente de la Alianza para...

A través del periodismo también se puede contribuir a la construcción de paz en Sinaloa: Rodolfo Echeagaray

Destacó que el ejercicio periodístico, más allá de informar, debe promover la reflexión pública,...

El Festival Internacional Nortíteres 2025 llega el 21 de noviembre a Culiacán en su edición XXIX

Contará con una programación de más de 30 espectáculos gratuitos que reunirá a compañías...