Iglesia pide ‘pensar en los niños’ ante regulación de mariguana

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Pide Arquidiócesis Primada de México al Congreso de la Unión anteponer el bien común y de los infantes; ley ‘propenda la esclavitud al consumo’, asevera

Ciudad de México.- La Arquidiócesis Primada de México solicitó al Congreso de la Unión cuidar el bien común y a los menores de edad a la hora de regular el uso lúcido de la mariguana, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eliminó la prohibición legal para consumir el enervante.

La Iglesia Católica fijó su postura sobre el tema este domingo en el editorial del semanario Desde la Fe y en ella alertó a los legisladores y padres de familia para que tengan presente que “cualquier adicción es un hábito nocivo” que daña a las personas y entrampa lo que se ha dado en llamar “el desarrollo de la personalidad”.

“Exhortamos a los legisladores, que aún tienen la facultad de regular el consumo de mariguana, a que piensen en el bien común y en el bien de los menores de edad al momento de emitir la legislación correspondiente”, especificó la publicación religiosa en su convocatoria.

Al dirigirse a las madres y padres de familia, el mensaje pidió redoblar esfuerzos en el cuidado y guía de los hijos para evitar que tomen el camino de los vicios “en estos tiempos en que la ley se convierte en puerta de acceso a ellos”.

Frente a lo aprobado por los ministros de la Corte, la Arquidiócesis expuso que para la Iglesia “las leyes deben proteger el desarrollo de la persona antes que el desarrollo de la personalidad” debido a que ésta última es un atributo de la persona para relacionarse socialmente.

Sobre todo porque si no se procura a la persona “vanos serán los esfuerzos para lograr en ella una personalidad conveniente y en cambio, se favorecerá una personalidad autodestructiva”, consideró la postura de la Iglesia Católica.

De manera específica, el editorial cuestiona si consumir una droga por diversión ayuda efectivamente a desarrollar la personalidad.

El análisis señala que probablemente habrá quienes respondan que sí; “sin embargo, lo que hay que ver es qué tipo de personalidad buscamos para nuestros ciudadanos”.

En ese contexto, la Arquidiócesis consideró paradójico que en aras de una supuesta libertad, la ley en realidad “propenda hacia una esclavitud, la esclavitud del consumo, pues ninguna adicción es fácil de superar”.

Sin perder de vista, añadió la publicación, las afectaciones a la salud que la mariguana puede generar.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

En este evento se habló del contexto histórico del movimiento afromexicano, el movimiento de...

Certeza jurídica patrimonial para más de 25 mil familias en Sinaloa: Rocha entrega otros 1,825 títulos de propiedad

El mandatario estatal adelantó que está por iniciar la construcción de las primeras 9...

Congreso trabaja para reconocer las culturas que dan identidad a Sinaloa: Rodolfo Valenzuela

Culiacán, Sinaloa.- La identidad de México se construye desde la diversidad y las raíces...

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa

Con la firme convicción de crear estrategias conjuntas para la mejora económica del Estado...

Adán Augusto ve fundamental que Hernán Bermúdez aclare acusaciones en su contra: “estoy a la orden”

El ex gobernador de Tabasco afirmó que no ha sido requerido por ninguna instancia...

Bolsonaro, expresidente de Brasil, deberá usar un monitor electrónico de tobillo

Bolsonaro está siendo juzgado en la Corte Suprema acusado de liderar un presunto intento...

Sheinbaum exhorta a Adán Augusto para que dé su versión sobre caso Bermúdez Requena

La presidenta Sheinbaum apuntó que el senador morenista Adán Augusto López debe dar su...