Ya se entregan miles de medicamentos oncológicos en México: Insabi

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En un día distribuyó más de 30 mil unidades de medicamentos oncológicos

Ciudad de México. El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) informó que está garantizado el abasto de medicamentos para el sector Salud del país, incluyendo medicamentos oncológicos que se utilizan en el tratamiento de los diferentes padecimientos de cáncer infantil.

A través de un comunicado señaló que como parte del seguimiento a la situación de medicamentos oncológicos, y a las manifestaciones de los padres de niños con cáncer, lograron distribuir el pasado lunes, a nivel nacional, 30 mil piezas de diversos medicamentos oncológicos y que se trabaja con diferentes proveedores del mundo para asegurar el abasto de medicamentos.

Para ello, las dependencias que componen el sector Salud trabajan de manera coordinada en el rediseño de la proveeduría de medicamentos. Se trata de una nueva política de Estado que se construye con bases sólidas para que todos los medicamentos del sector Salud estén garantizados para toda la población del país.

La estrategia, señaló, abarca la firma de convenios con organismos internacionales para adquirir medicamentos e insumos como el suscrito con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) en la Compra Consolidada 2021.

Esta participación, hasta el momento, UNOPS ha entregado más de 40 millones de unidades de medicamentos y materiales de curación correspondientes a las especialidades de: Neumología, Oncología, Psiquiatría, Ginecología, Cardiología y Nefrología.

Las entregas se realizaron en las instituciones siguientes: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, (ISSSTE); Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Secretaría de Marina (Semar); y Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE).

Sobre este tema, un grupo de madres y padres de familia han ejercido su derecho legítimo de manifestarse para exigir de manera colectiva el abasto de medicamentos oncológicos para niñas y niños con cáncer.

Además el Insabi enfatizó que se han atendido en diversas ocasiones a padres y madres de niños y niñas con cáncer y les ha entregado de manera puntual la información que comprueba avances en la entrega de medicamentos oncológicos. Existe comunicación continua para hacerles saber los avances de las compras.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La reelección de Jesús Madueña como rector consolidará proyectos en la UAS

La reelección del Doctor Jesús Madueña Molina como rector es importante e indispensable para...

Que regrese la Productora Nacional de Semillas, propone el diputado Fernando García

Ciudad de México.- El legislador federal y comisionado político estatal del Partido del Trabajo...

Reporta FGE: 5 muertos, 5 ‘levantones’ y 15 robos de vehículos durante el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 26 de marzo de 2025 Culiacán,...

El 3 de abril México dará respuesta integral a aranceles de EU: Sheinbaum

Recordó que el 2 de abril el presidente Trump dará a conocer el sistema...

Que regrese la Productora Nacional de Semillas, propone el diputado Fernando García

Ciudad de México.- El legislador federal y comisionado político estatal del Partido del Trabajo...

El 3 de abril México dará respuesta integral a aranceles de EU: Sheinbaum

Recordó que el 2 de abril el presidente Trump dará a conocer el sistema...

No permitiremos que agresores encuentren refugio en el poder: Wendy Barajas

PAN exige justicia y desafuero de Cuauhtémoc Blanco La presidenta del PAN en Sinaloa, Wendy...