Pronóstico PIB 2021: Se acerca a 6% la expectativa de crecimiento

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los especialistas indican que esto se debe a la reapertura económica y una recuperación mayor a la esperada

La reapertura económica y una recuperación mayor a la esperada propiciaron una revisión al alza en los pronósticos de crecimiento para este año, que están cada vez más cerca del 6.0 por ciento.

De acuerdo con la ‘Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado”, del Banco de México, se prevé que en 2021 el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 5.8 por ciento, por encima del 5.15 por ciento de la encuesta anterior.

Así, de acuerdo con los pronósticos, la actividad productiva se encamina a presentar su mejor desempeño en más de dos décadas, esto es, desde 1997, cuando avanzó 6.7 por ciento. Esto, luego del descalabro de 8.2 por ciento registrado en el año anterior a causa de la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19.

Un 79 por ciento de los analistas consultados consideró que actualmente la economía está en una mejor situación que hace un año, más que el 9 por que contestó lo mismo a principios de año.

Indicaron que los principales factores que podrían limitar el desempeño de la economía son la incertidumbre política interna, con 15 por ciento de respuestas, seguido de los problemas de inseguridad pública, con 14 por ciento.

Se acelera recuperación
Analistas sostuvieron que se están alineando los pronósticos, lo que obedece a una recuperación económica más rápida a la que se preveía a inicios de este año.

Ernesto O’Farrill, presidente de Grupo Bursamétrica, indicó que el alza en los pronósticos viene de la mano con la reapertura económica que se ha visto en meses recientes, además del fuerte dinamismo que han estado presentando las exportaciones. “Ya es una tendencia al alza que hemos visto (aumento en los pronósticos económicos); nosotros estimamos un crecimiento de 6.8 por ciento”.

No obstante, advirtió que el riesgo de una tercera ola de contagios pueda mermar este crecimiento.

Jorge Gordillo, director de análisis y estrategia de CIBanco, apuntó que, aunque no está en su escenario central, la posibilidad de una tercera ola de contagios impactaría de lleno en las estimaciones económicas de este año.

“No es nuestro escenario base, pero el riesgo está, y creer que ya el virus desapareció porque ya hay más vacunados es engañarnos; el virus va a estar por años porque todavía no hay una cura, solo vacunas para que no te contagies”, estimó.

Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve Por Más, dijo que el dinamismo en las exportaciones visto en meses recientes, además de la recuperación en el consumo, han abonado a este optimismo en las previsiones.

“El PIB se ha estado revisando al alza, cosa que rara vez pasa; los últimos datos que hemos visto, sobre todo los de mayo en la balanza comercial nos hablan de que las exportaciones se aceleraron, pero también el consumo y la inversión interna, entonces eso es un elemento que hay que considerar”, comentó.

El sondeo prevé que para este año la inflación estaría a punto de doblar el rango objetivo fijado por Banxico, 3 por ciento (+/- 1 por ciento), ya que se espera que cierre 2021 en 5.6 por ciento, cifra que se moderaría a 3.7 por ciento para 2022, según las previsiones.

Los analistas prevén que al cierre de este año la tasa de interés de fondeo cierre en 4.86 por ciento y en 5.17 para 2022.

EU impulsará a México: FMI
La economía de Estados Unidos crecerá este año 7 por ciento y podrá continuar con un ritmo acelerado de 5.3 por ciento hacia el 2024, y sus socios comerciales, México y Canadá, se beneficiarán de este dinamismo, señaló Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Vemos que el efecto más grande de repercusiones tendrá lugar en México y Canadá, éstos se beneficiarán del crecimiento de la demanda desde Estados Unidos y del fortalecimiento de sus políticas. Habrá mayores importaciones procedentes de México y Canadá este año, el siguiente y en el mediano plazo. Creo que son buenas noticias para los socios comerciales de Estados Unidos”, agregó Nigel Chalk, nombrado jefe interino del departamento del Hemisferio Occidental.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Está demostrado que en Sinaloa somos una potencia en el deporte: Rocha

El mandatario estatal entregó el Premio Estatal del Deporte 2025, y adelantó que se...

“Ley de Aguas, extorsión de Morena”, advierte el PAN

Culiacán, Sinaloa.– La diputada y coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso...

CEDH y CONALEP formalizan convenio de colaboración para fortalecer la educación en derechos humanos

Mediante capacitaciones, proyectos formativos y acciones conjuntas dirigidas a estudiantes, docentes y personal adobvministrativo...

Este domingo Altata recibirá a miles de visitantes en la Gran Fiesta del Ostión 2025

Los asistentes podrán degustar de forma gratuita más de 15 mil ostiones, además de...

Sheinbaum, sobre la posible salida de Gertz Manero: “Recibí una carta del Senado y la estoy analizando”

La presidenta asegura en su conferencia de prensa, en medio de los rumores de...

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que covid: Instituto Pasteur

La influenza aviar altamente patógena, comúnmente llamada gripe aviar, ha provocado el sacrificio de...

Vinculan a proceso a “El Licenciado” y a los 7 escoltas de Carlos Manzo

El juez de la causa les dictó la continuidad de la prisión preventiva oficiosa...