Afina la UAS el proceso de nuevo ingreso para el Ciclo Escolar 2021-2022

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El proceso de inscripción iniciará una semana antes del periodo vacacional, es decir, del 19 al 23 de julio, y del 16 al 31 de agosto próximos.

Culiacán, Sin.- La Comisión Institucional de Admisión (CIA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que preside el Rector, Dr. Jesús Madueña Molina, llevó a cabo una reunión de trabajo para continuar con el proceso de nuevo ingreso para el Ciclo Escolar 2021-2022, tanto en nivel medio superior como superior.

El Rector solicitó a los funcionarios de la administración central y a los presidentes de los Colegios por Área del Conocimiento que integran la Comisión de Admisión, mantener la línea de trabajo que desarrollan durante este proceso y que, además, está certificado.

En el evento el dirigente universitario exhortó a los directores de todas las unidades académicas a estar preparados en las áreas de Control Escolar para cuando se emitan los resultados del Examen de Ceneval aplicado a los aspirantes del nivel superior, y cuando inicie el proceso de inscripción y reinscripción.

“Se tomó la decisión con anterioridad de que en el nivel medio superior no iba a haber examen Ceneval, por lo tanto todos los que sacaron ficha ingresarán de manera automática, sin embargo, tenemos el examen que se aplicó para el nivel superior y en este sentido hemos trazado un calendario para desahogar el Proceso de Admisión en nivel superior, pero también ir dando la directriz de lo que se tiene que hacer en el nivel medio superior, ya que ahí tenemos prácticamente resuelto al no haber examen”, expresó el Rector.

El proceso de inscripción iniciará una semana antes del periodo vacacional, es decir, del 19 al 23 de julio, y del 16 al 31 de agosto próximos, conforme lo establecen los ajustes realizados al Calendario Escolar. Por su parte la cuota de inscripción se mantendrá igual a la del año pasado, con los descuentos acordados mientras continúe la pandemia por COVID-19; al respecto Madueña Molina puntualizó que por esta reducción de cuotas la Universidad dejó de percibir 186 millones de pesos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Robert Prevost, nuevo Papa: críticas por abusos y postura anti-LGBT

Robert Prevost, nuevo Papa León XIV, es el primero de EU y ha sido...

Confirmado: los físicos descubren por qué los pétalos se curvan como cuchillas gracias a las matemáticas

Un equipo internacional revela una intrigante retroalimentación matemática que explica por qué las orillas...

Descubren una sala de consumo de drogas en un yacimiento pre-Inca en Perú

Los arqueólogos han encontrado un lugar de acceso restringido orientado al uso de sustancias...

Descubren cómo fabricaban los mayas su enigmático pigmento azul turquesa

El conocido como 'azul maya' es una mezcla de índigo, un tinte vegetal, y...

Congreso ajusta 13 Comisiones tras llegada de nuevos diputados

Culiacán, Sinaloa.- Luego de la salida de tres diputados de la 65 Legislatura, el...

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los...

Sinaloa al borde del colapso económico: exigen declaratoria federal de emergencia

Culiacán, Sinaloa.— La economía sinaloense atraviesa una de sus etapas más críticas en décadas....