Exhorta Ayuntamiento de Culiacán a reportar fallas en el alumbrado público a través de medios oficiales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A través del número telefónico 070 cualquier persona puede presentar su denuncia sobre fallas en luminarias, asimismo pueden ingresar a la página de Facebook de la dirección de Alumbrado y al sitio oficial del Ayuntamiento para manifestar su queja.

Culiacán, Sin.- Debido a la temporada de precipitaciones, el número de denuncias ciudadanas relacionadas a fallas en el servicio de alumbrado público se incrementan, esto a razón de que la humedad termina dañando parte de la infraestructura eléctrica, motivo por el cual se exhorta a la población a presentar su reporte a través de los medios oficiales del Gobierno de Culiacán.

Alfredo Herrera Romero, director de Alumbrado Público y Eficiencia Energética, detalló que a través del número telefónico 070 cualquier persona puede presentar su denuncia sobre fallas en luminarias, asimismo pueden ingresar a la página de Facebook de la dirección de Alumbrado y al sitio oficial del Ayuntamiento para manifestar su queja.

“Aquí únicamente solicitamos a la ciudadanía un reporte completo de su denuncia, con la ubicación y tipo de falla que presenta la luminaria, de ser posible le pedimos de favor un número telefónico para contactarlos al momento que el personal de campo acuda al lugar, a fin de operar de manera más ágil y eficiente en la reparación del alumbrado”, explicó Herrera Romero.

Mencionó que durante la época de lluvia tienden a presentarse fallas en dicho servicio, ya que ingresa humedad, tierra y lodo a los registros, sulfatando la instalación eléctrica y dañando el suministro de energía.

A esto, dijo, se suman factores externos como el robo de cableado, postes siniestrados, vandalismo en las tapas de los registros y casos de sobrecalentamientos, estos últimos derivados de personas que indebidamente realizan conexiones ilícitas para robarse la energía del alumbrado, en su mayoría acto indebido realizado por vendedores ambulantes.

“Lamentablemente, hemos sufrido de manera constante la sustracción ilegal del cableado, obligándonos a adquirir más de 60 kilómetros de cable, provocando un alto costo económico para el municipio y otro costo social en contra del bienestar de la población”, indicó.

Detalló que hasta la fecha de un total de 63 mil luminarias LED instaladas, alrededor de 200 han presentado fallas menores en su funcionamiento, mismas que han sido subsanadas inmediatamente a través de la aplicación efectiva de la póliza de garantía, la cual tiene una vigencia de 10 años.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Marina asegura artefactos explosivos y municiones en El Copomo, en Escuinapa

Los explosivos improvisados y las municiones fueron asegurados y puestos a disposición de la...

Urge defender la tortilla y la soberanía alimentaria nacional: COUC

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina Sinaloa denuncia intento de apropiación corporativa de...

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...