Da Congreso lectura a dictamen de reforma que actualiza formato de informe de gobierno

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El informe estará alineado al Plan Estatal de Desarrollo conforme a los programas de la Administración Pública

Culiacán, Sin.- Ante el Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa se dio primera lectura al dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación que actualiza el formato de informe de gobierno el cual establece que a partir del próximo año la persona titular del Poder Ejecutivo tendrá reuniones de trabajo con diputadas y diputados.

Con esta propuesta de reforma, se asume una posición de avanzada, en materia de rendición de cuentas, mediante la inclusión en el texto constitucional local de que en fecha posterior a la presentación del informe por escrito, el Congreso se reúna con el titular del Poder Ejecutivo, los integrantes de su gabinete.

En sesión pública ordinaria, modalidad virtual, la diputada Francisca Abelló Jordá, secretaria de la Mesa Directiva, dio lectura al dictamen y al final, la presidenta de la Mesa Directiva, Roxana Rubio Valdez, programó su discusión y votación para el próximo martes 6 de julio.

Se leyó dictamen elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales y gobernación que reforma el párrafo segundo y adiciona los párrafos tercero y cuarto, al artículo 40 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.

Diputadas y diputados integrantes de la Comisión Dictaminadora aprobaron que en el año que concluya el ejercicio constitucional de gobierno, el informe se enviará al Congreso el cinco de septiembre, y no el 15 de noviembre.

Se establece que durante el periodo ordinario de sesiones en que se reciba el informe, el Congreso, conforme a las formalidades que establezca su Ley Orgánica, celebrará reunión de trabajo con la persona titular del Poder Ejecutivo del Estado y citará a comparecer, bajo protesta de decir verdad, a las y los titulares de la Administración Pública Estatal y Paraestatal, para la valoración y análisis del informe rendido.

El informe estará alineado al Plan Estatal de Desarrollo conforme a los programas de la Administración Pública y el avance del ejercicio fiscal correspondiente con detalle al cierre al mes de septiembre, sin menoscabo de las disposiciones de esta Constitución en materia de cuentas públicas.

Una vez sea aprobado el dictamen por el Pleno el Decreto correspondiente entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”.

La reforma al párrafo segundo y la adición del párrafo tercero, del artículo 40 de la
Constitución Política del Estado de Sinaloa, que se modifica mediante el presente Decreto, entrarán en vigor el día primero de enero de 2022.

Las adecuaciones reglamentarias que se deriven del presente Decreto deberán realizarse dentro de los noventa días siguientes a la entrada en vigor del mismo.

El primer párrafo del Artículo 40 de la Constitución se mantiene y el quince de noviembre de cada año, el Ejecutivo del Estado enviará al Congreso un informe por escrito sobre la situación que guarda la Administración Pública.

Y el último año de gobierno, lo hará el 5 de septiembre, debido que la próxima administración estatal inicia funciones el 1 de noviembre del año de la elección.
La Comisión elaboró dictamen con dos iniciativas presentadas por diputadas y diputados del grupo parlamentario de Morena.

Derivado del análisis a las iniciativas presentadas, esta Comisión dictaminadora coincide con la finalidad de las mismas, en el sentido de actualizar el formato del informe de gobierno para fortalecer las relaciones de colaboración y diálogo entre los poderes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...