Turismo internacional perdió 2.4 bdd por pandemia de Covid-19: OMT

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La pérdida económica entre 2020 y 2021 del sector turístico alcanzaría los 4 bdd al PIB global, con una recuperación estimada hasta el 2023.

Ciudad de México.- El turismo internacional y sus sectores vinculados sufrieron una pérdida estimada de 2.4 billones de dólares (bdd) durante 2020, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas.

Asimismo. se calcula que la pérdida económica entre 2020 y 2021 del sector turístico alcanzaría hasta 4 bdd al PIB global, con una recuperación estimada hasta 2023.

“El turismo es un salvavidas para millones de personas, y avanzar en la vacunación para proteger a las comunidades y apoyar la reanudación segura del turismo es fundamental para la recuperación de puestos de trabajo y la generación de recursos muy necesarios, especialmente en los países en desarrollo, muchos de los cuales dependen en gran medida del turismo internacional“, declaró Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT.

Factores como las restricciones de viajes, la lenta contención del Covid-19, la poca confianza de las personas para viajar y un entorno económico deficiente provocarán la pérdida de entre 1.7 y 2.4 bdd para 2021, en comparación con los niveles de 2019.

“El mundo necesita un esfuerzo de vacunación global que proteja a los trabajadores, mitigue los efectos sociales adversos y se tomen decisiones estratégicas en relación con el turismo, teniendo en cuenta los posibles cambios estructurales”, dijo Isabelle Durant, Secretaria General interina de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Las campañas de vacunación marcan la tendencia de recuperación turística
De acuerdo con el informe de la OMT, las campañas de vacunación contra el Covid-19 es más pronunciada en algunos países que en otros, por lo que las pérdidas económicas en el sector turístico se reducirán en los países desarrollados y serán graves en países en desarrollo o con bajas tasas de vacunación.

“Las tasas de vacunación contra el Covid-19 son desiguales entre los países, oscilando entre menos del 1% de la población en algunos países y más del 60% en otros“, precisó el análisis.

Países como Francia, Alemania, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos experimentarán una recuperación rápida y sostenida en el turismo gracias a sus campañas de vacunación, lo cual tendría un impacto económico en países en desarrollo que representarían hasta el 60% de las pérdidas del PIB mundial.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fauvismo: El Arte Salvaje del Color

El color liberado, desbordante, casi salvaje: así irrumpió el Fauvismo a principios del siglo...

La ética en investigación como brújula: médicos de Sinaloa reflexionan sobre el sentido humano de la práctica clínica

El auditorio del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum” fue escenario,...

Entra en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados; medida afecta a México

A partir de hoy, los nuevos impuestos aduaneros se aplican a los camiones que...

Miles de familias acuden a los panteones; implementan operativo especial por Día de Muertos

Culiacán, Sin.- Con un despliegue coordinado de seguridad integrado por el Grupo Interinstitucional, dio...

Entra en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados; medida afecta a México

A partir de hoy, los nuevos impuestos aduaneros se aplican a los camiones que...

Detienen al ‘SS’, presunto jefe de una célula delictiva de ‘Los Beltrán Leyva’

Durante el operativo, las autoridades aseguraron armas de fuego, dosis de droga, teléfonos celulares...

España reconoce “dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios mexicanos

El lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su gobierno sigue esperando...