Quirino inicia construcción del edificio de Rectoría de la UAdeO

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rectora entrega a Quirino Ordaz, reconocimiento aprobado de forma unánime por el Honorable Consejo Universitario por el amplio apoyo que durante su gobierno dio a la UAdeO

Los Mochis, Ahome, Sin.- Como un día histórico para la Universidad Autónoma de Occidente calificó su rectora, Sylvia Paz Díaz Camacho, el inicio de los trabajos de construcción del edificio de Rectoría que junto con el gobernador Quirino Ordaz Coppel pusieron en marcha, con lo cual, por primera vez en sus 35 años de historia esta institución de educación superior contará con un inmueble propio, pues durante estas más de tres décadas la Rectoría siempre operó en oficinas prestadas o rentadas.

El mandatario estatal acudió acompañado por su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz; y por el secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, a la Unidad Los Mochis, de la UAdeO, donde fueron recibidos por su rectora, la doctora Sylvia Paz Díaz Camacho y la comunidad académica, para colocar la primera piedra del edificio de tres niveles, ubicado en el mismo campus, y el cual tendrá una inversión de 34.2 millones de pesos en su construcción, cuya primera etapa quedará concluida en tres meses, antes de terminar la presente administración estatal.

En su mensaje, el gobernador Quirino Ordaz Coppel reconoció que siempre ha tenido una excelente química con la UAdeO, porque sabe lo difícil que fue obtener su autonomía, algo que se concretó en su gobierno por las gestiones que personalmente hizo para ello, y que fue un anhelo de todos los rectores que han dirigido esta universidad.

Por lo que toca al nuevo edificio, consideró que no era posible que la Universidad Autónoma de Occidente, -que a raíz de su autonomía duplicó su matrícula estudiantil al pasar de 9 mil alumnos a 17 mil 555 estudiantes-, no contara con un edificio de Rectoría propio, rentando oficinas lejos de su campus, donde existe terreno suficiente para su construcción.

“La UAdeO es una universidad que está creciendo tanto, por eso yo no dudé y le dije a la rectora: vamos a hacer el edificio de Rectoría. En lo que resta de mi administración haré todo lo que tenga que hacer para seguir impulsando a la UAdeO, porque lo más fácil sería cruzarme de brazos y administrar mi salida pero yo no soy así”, dijo el gobernador.

Al respecto, destacó que aunque su periodo de gobierno concluye el 31 de octubre, los 34.2 millones de pesos que se requieren para la construcción del edificio de Rectoría están garantizados y se aplicarán para concluir el primero de los tres niveles del inmueble en tres meses.

Por su parte, la rectora Sylvia Paz Díaz Camacho, le agradeció al gobernador Quirino Ordaz Coppel porque es la obra que esta universidad esperaba desde hace mucho tiempo, y reconoció la disposición y voluntad del mandatario estatal, pues la UAdeO sólo aportó 7 millones de los 34.2 millones de pesos que costará la edificación.

Recordó que efectivamente, a lo largo de los 35 años de existencia de la institución, la Rectoría siempre operó al inicio en oficinas prestadas y los últimos años en edificios rentados, por lo que se han pagado cientos de millones de pesos en rentas.

La rectora aprovechó para enumerar algunas obras que se han realizado en este gobierno, como la ampliación del doble de capacidad de la Unidad Regional de El Fuerte, la construcción de un nuevo edificio en la Unidad de Mazatlán y de Culiacán, así como más aulas para la Extensión en Sinaloa de Leyva, “todo esto lo hemos hecho de la mano de usted”, reconoció.

“Qué importante es tener a un gobernador como Quirino Ordaz Coppel, que en todas nuestras Unidades Regionales y Extensiones ha dejado su huella”, agradeció de nuevo la rectora de la UAdeO.

Como muestra de ese agradecimiento institucional, la rectora Sylvia Paz Díaz Camacho entregó al mandatario estatal un reconocimiento aprobado de forma unánime por el Honorable Consejo Universitario, por el apoyo que durante su gobierno otorgó en todo momento a la Universidad Autónoma de Occidente, siendo el mayor logro su propia autonomía.

El nuevo edificio de Rectoría será de tres niveles, con un área de construcción de 3 mil 180 metros cuadrados, y contará con 158 cubículos para dar atención administrativa y académica, una oficina de Rectoría y otra de Vicerrectoría, dos salas de juntas, un lobby, tres módulos de servicios sanitarios y un área común al aire libre.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mil 600 muertes después, la presidenta llega a Sinaloa sin respuestas ni resultados: Paloma Sánchez

Culiacán, Sinaloa – La senadora sinaloense del PRI, Paloma Sánchez Ramos, cuestionó duramente la...

Una visita muy positiva para todos los sinaloenses, la presencia de Sheinbaum: Rector de la UAS

Mencionó que trajo noticias muy positivas para los sinaloenses, afirmó el Rector de la...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

Educación que transforma: COBAES reconoce a 189 alumnos y 74 asesores destacados

Inzunza Cázares destacó que estos logros son fruto del esfuerzo colectivo de estudiantes, asesores,...