Costó 4 mil 601 mdp la liquidación de la Policía Federal

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana dice que 9 mil 753 elementos de la Policía Federal no se sumaron a la Guardia Nacional.

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) pagó más de 4,601 millones de pesos por las liquidaciones a los integrantes de la Policía Federal, quienes se negaron a sumar a las filas de la Guardia Nacional, de acuerdo con la revisión del gasto de la corporación policíaca realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“Con la revisión de los pagos correspondientes a la compensación económica de 9 mil 753 elementos de la Policía Federal se constató con la base de datos proporcionada por la Unidad de Transición, que se emitieron 16 mil 963 cheques de enero a diciembre 2020”, dice ASF.

A los exintegrantes de la Policía Federal se les entregó una compensación económica por la terminación de la relación laboral en la plaza donde trabajaban, explica la auditoría Proceso de Extinción de la Policía Federal.

Cada Policía Federal cobró por liquidación sólo 3 meses de sueldo mensual bruto sobre la base de cálculo de sueldo base y de la compensación de jerarquía y de las prestaciones como compensación por desarrollo y capacitación, previsión social múltiple, despensa y ayuda por servicio

También les dieron 20 días por cada año de servicio ininterrumpido como servidor público, así como un pago equivalente de 40% del monto de saldo mensual bruto y de sus días trabajados.

La Policía Federal tenía más de 33 mil 945 elementos adscritos en la última quincena de 2019, de los cuales unos 21 mil 854 aceptaron ser transferidos a la Guardia Nacional, otros 64 integrantes fueron enviados a la Dirección General de Seguridad Privada y a la Comisión Nacional de Protección Civil.

También fueron enviados 7 elementos de la Policía Federal a Prevención y Readaptación Social (PyRS), así como 49 efectivos a la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y 62 integrantes al Servicio de Protección Federal (SPF).

Unos 144 elementos de la Policía Federal ayudaron en la Operación de la Unidad de Transición y 997 integrantes de la Guardia Nacional quedaron como administrativos.

La creación de la Guardia Nacional el 1 de julio de 2019, justamente hace dos años, originó que los recursos humanos, materiales y financieros de la entonces Policía Federal se transfirieron a dicho órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

“Es un día importante, porque en poco tiempo la Guardia Nacional está cumpliendo con su deber, está creciendo en calidad”, dijo este miércoles Andrés Manuel López Obrador.

La Guardia Nacional cuenta con 100 mil elementos, ya que en el momento la Policía Federal llegó a tener 40 mil elementos: “La mitad eran administrativos o 20 mil elementos eran operativos, de modo que la Guardia Nacional en dos años ha crecido cinco veces de lo que se tenía”.

Los elementos de la Guardia Nacional han sido formados, capacitados, disciplinados, han sido conducidos, así como los han llevado de la mano la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, comentó López Obrador.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Apagón masivo afecta a España, Portugal y Francia

Las estaciones del metro de Madrid fueron evacuadas tras el apagón que afectó este...

Los jóvenes somos un motor de transformación: Emiliano Jacobo Noris

El joven 'culichi' participó junto con 39 jóvenes en el Parlamento Juvenil "7 de...

Cinco muertos y un robo de vehículo, reporta la FGE el domingo

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Semana Santa no es suficiente: Estos son los puentes de mayo, según la ley

Mayo tiene distintas conmemoraciones; sin embargo, no todas se contemplan como días de descanso...

Apagón masivo afecta a España, Portugal y Francia

Las estaciones del metro de Madrid fueron evacuadas tras el apagón que afectó este...

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo, anuncia el Vaticano

El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de...

Detienen a sujeto que robo bolso de la secretaria de Seguridad Interior de EU

El bolso de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de EU, fue robado el...