A eliminar posibles criaderos de mosco llama Salud

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Secretaría de Salud de Sinaloa registra reducción en casos de dengue con 29 casos confirmados en lo que va de este año, sin embargo, insta a la población a no bajar la guardia ante las lluvias

Culiacán, Sin.- Con la llegada de las lluvias es importante que la población haga trabajos de limpieza en casa principalmente en patios, pues a lo largo de los años se ha comprobado que el mosco Aedes Aegypti portador de enfermedades del Dengue, Zika y Chikungunya es un mosco que habita en casa y forma criaderos en recipientes que almacenan agua limpia, advirtió el Dr. Cristhian Aldo Muñoz, Director de Prevención y Promoción de la Salud.

Detalló que, la Secretaría de Salud de Sinaloa ha venido trabajando en coordinación con los ayuntamientos de los 18 municipios del estado, en campañas de descacharrización para con ello reducir al mínimo los casos de dengue, registrando a la fecha un total de 29 casos de Dengue confirmados en lo que va del 2021, mientras que a la misma fecha del 2020 se registraban 71 casos.

“Es muy importante que en la época de lluvias las personas de manera general en sus hogares realicen limpiezas cotidianas y eviten el acumulo de agua en macetas, o lugares donde se pueda acumular el agua de la lluvia o bien eliminar los cacharros que se tengan prácticamente ya sin una utilidad, es importante que mantengan estas medida generales porque esa es una acción que nos elimina totalmente el problema del dengue, además que la Secretaría de Salud desde el mes de noviembre del 2020 a la fecha no hemos dejado de fumigar y de eliminar cacharros en los diferentes municipios y tampoco de vigilar las obi trampas que son las que nos marcan la tendencia en el aumento de casos o bien el aumento de mosquitos en áreas determinadas”, manifestó.

Informó que las acciones contra el Dengue, Zika y chikungunya son permanentes, pero se refuerzan en esta época del año, sin embargo, es de suma importancia que la población sea vigilante de sus propios espacios, pues basta un pequeño objeto que logre almacenar agua para que se genere un criadero del Aedes Aegypti.

De ahí la importancia de limpiar patios, retirar maleza y eliminar posibles criaderos en tinacos, piletas, o al interior del hogar, los cuales pueden generarse en floreros y baños sin tapadera, entre otros.

Cabe señalar que los casos confirmados se encuentran en los municipios de; Culiacán 11, Mazatlán 7, Badiraguato 5, Escuinapa 2, Concordia 1, Elota 1, Salvador Alvarado 1 y Mocorito 1. Asimismo, a la fecha el número de casos probables de Zika es de 0 casos confirmados y Chikungunya seguimos en 0 casos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡30 muertos! Cierra junio con el día más violento para Sinaloa

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 30 de junio de 2025 Culiacán,...

Detecta la ASF anomalías por $661 millones; municipios y estados con más fallas

De dicho monto, 413 mdp corresponden a entes de estados y municipios y 248...

Visa cancela transacciones internacionales con las tarjetas de CiBanco

CI Banco detalló que la medida fue anunciada de manera repentina el domingo a...

Con casi mil 500 propuestas, la URS enriquece y fortalece el Plan de Desarrollo Institucional de la UAS

Desde la Unidad Regional Sur (URS) las 480 propuestas planteadas por 984 autores en...

Con casi mil 500 propuestas, la URS enriquece y fortalece el Plan de Desarrollo Institucional de la UAS

Desde la Unidad Regional Sur (URS) las 480 propuestas planteadas por 984 autores en...

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Serán más de 8 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno...

PRI Sinaloa da un paso firme hacia el 2027 con nueva dirigencia: Jorge Meade

César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas son militantes auténticos, que están aquí por su...