Rector de la UAS inaugura la Jornada de Consulta Universitaria para la mejora del Plan de Desarrollo Institucional

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Desde el Salón de Rectores del Edificio Central, el dirigente universitario aperturó las mesas de trabajo de este foro que se desarrollará de manera virtual desde el día de hoy y hasta el próximo 6 de julio

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de robustecer el Plan de Desarrollo Institucional “Con Visión de Futuro 2025”, que regirá el quehacer académico y administrativo de la UAS durante los próximos cuatro años, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, inauguró la Jornada de Consulta Universitaria para la mejora del documento.

Desde el Salón de Rectores del Edificio Central, el dirigente universitario aperturó las mesas de trabajo de este foro que se desarrollará de manera virtual desde el día de hoy y hasta el próximo 6 de julio. En cada jornada se presentarán las propuestas para cada uno de los 6 ejes que integran el plan rector de la presente administración.

“No tengo duda que el resultado de esta jornada estatal será un plan vigoroso, rico en acciones factibles, todas de alto impacto, planeadas desde la pluralidad y la unidad que nos caracteriza. A todos les reitero mi gratitud y reconocimiento, especialmente por ser partícipes de una dinámica inédita, histórica por el momento, en circunstancia y formato en que se realiza. Gracias por ayudar a planear con inteligencia, audacia y responsabilidad lo que será un futuro de grandeza para la Universidad Autónoma de Sinaloa, para toda su comunidad y para la sociedad sinaloense”, externó el Rector.

Madueña Molina consideró que la comunidad universitaria inicia un ejercicio de participación amplia al poner en marcha una Jornada que se ha realizado desde hace años en la Universidad y que genera una cultura de planeación estratégica.

“Hoy tenemos un nuevo espacio para la creatividad, para que a partir de un diagnóstico completo podamos imaginar futuros posibles, mismos que se irán construyendo con las aportaciones de todas y de todos. Estos foros tienen como objetivo robustecer la propuesta de Plan de Desarrollo Institucional que se planteó en el reciente proceso de nombramiento de Rector para el periodo 2021-2025, se trata de un diálogo entre estudiantes, docentes, investigadores, trabajadores y aliados para diseñar juntos una serie de rutas que nos permitan alcanzar un porvenir de mayor dinamismo académico, inclusión social e impacto productivo”, enfatizó.

El Rector agregó que se aspira a diseñar un Plan de Desarrollo vinculado con planteamientos de organismos internacionales de cooperación académica y científica, con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU, con documentos de organizaciones nacionales como ANUIES, y que asuma los retos de la Nueva Ley de Educación Superior.

Por su parte el Coordinador General de la Comisión Responsable, doctor Martín Pastor Angulo, mencionó los antecedentes que dan origen a esta consulta, y detalló que de acuerdo a la convocatoria correspondiente la recepción de ponencias se cerró el pasado 24 de junio y todo el proceso de mesas de trabajo se realizará en línea mediante videoconferencias interactivas debido a la contingencia sanitaria.

En el evento también tomó la palabra la Coordinadora de las Mesas de Trabajo, la doctora María Concepción Mazo Sandoval, para informar que esta consulta tuvo una importante respuesta no solo con propuestas, también con profesores que participarán como moderadores y relatores en cada una de las unidades regionales.

El día de hoy iniciaron los trabajos correspondientes al Eje 1: Formación Académica en la Era Digital; mañana continuará con el Eje 2: Investigación y Posgrado; el día jueves corresponde al Eje 3: Extensión Universitaria y Difusión Cultural; el viernes el Eje 4: Gestión y Administración de Calidad; el lunes 5 de julio será el turno para el Eje 5: Vinculación Institucional y Compromiso Social; y finalmente el martes 6 de julio culmina la jornada con el Eje 6: Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de Cuentas.

En el acto de apertura estuvieron presentes en el evento el Secretario General, doctor Gerardo Alapizco Castro; el Secretario de Administración y Finanzas, maestro Salvador Pérez Martínez, los líderes sindicales del SUNTUAS, Sección Académicos y Administrativos, así como los coordinadores de cada uno de los ejes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Congreso inaugura la exposición “La Moneda en Sinaloa” en el Corredor Cultural Dámaso Murúa Beltrán

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de acercar a la ciudadanía al valor histórico, económico...

Gobierno de Rocha avanza en colocación laboral con más de 37 mil empleos

Durante la Feria de Empleo número 14 del año, el secretario de Economía informó...

Secretaría de Economía llama a impulsar un desarrollo basado en ciencia, tecnología y bienestar

Al inaugurar la Cumbre Pacífico Empresarial 2025 de Canacintra, Feliciano Castro destacó que Sinaloa...

Llevan a cabo una nueva revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán y esto es lo que hallaron

Todo se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo...

Congreso inaugura la exposición “La Moneda en Sinaloa” en el Corredor Cultural Dámaso Murúa Beltrán

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de acercar a la ciudadanía al valor histórico, económico...

Secretaría de Economía llama a impulsar un desarrollo basado en ciencia, tecnología y bienestar

Al inaugurar la Cumbre Pacífico Empresarial 2025 de Canacintra, Feliciano Castro destacó que Sinaloa...

Diana Laura conquista el Lienzo Charro de la Expo Feria Ganadera Sinaloa 2025

Ofreció un espectáculo que destacó por su energía, calidad vocal y la conexión inmediata...