Feminicidios aumentan 7.1% entre enero y mayo; Culiacán encabeza lista de casos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


En lo que va del 2021 se han reportado 423 víctimas de este delito, según datos del Gobierno de México

Ciudad de México. El Gobierno de México reconoció este lunes que los feminicidios en México aumentaron 7.1 por ciento durante enero a mayo en contraste con el mismo periodo del año anterior.

En lo que va de 2021 se han reportado 423 víctimas de este delito, informó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Además, detalló que en materia de incidencia por cada 100 mil habitantes los estados de Morelos, Sonora, Quintana Roo, Colima, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas concentran las tasas más altas.

Tamaulipas, Yucatán, Michoacán de Ocampo, Tabasco y Nayarit son las entidades con menor incidencia de este delito.

De los 2 mil 402 delitos de feminicidios registrados en 724 municipios, Culiacán, Tijuana, Juárez, Guadalajara y Monterrey concentran el 7.9 por ciento de las víctimas.

La funcionaria también remarcó que ocho entidades concentran el 57.4 por ciento de las carpetas de investigación.

Durante el anterior informe de seguridad que se reveló a mediados de junio, también se apuntó que el delito de violación presentó un incremento del 30 por ciento, mientras que la trata de personas registró un incremento de 47 por ciento.

Asimismo, Rodríguez enfatizó que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el compromiso de clasificar los feminicidios “sin importar que esa suma implique un aumento en las estadísticas”.

En esa misma línea, comentó que en entidades como la Ciudad de México toda carpeta de investigación relacionada con el homicidio de una mujer se inicia como feminicidio.

Según cifras de autoridades, en mayo se registraron 2 mil 963 homicidios dolosos en México, esta es la cifra más alta desde julio de 2020.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...

Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según FGR

Julio César Chávez Jr. es descrito como un “esbirro” de Néstor Ernesto Pérez Salas,...

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad...

Vigilan respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

Francisco Alvarado Terán, toma protesta como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

El gobernador Rocha Moya asistió a la toma de protesta de nuevo coordinador de...