Encabeza rector de la UAS el inicio de la evaluación remota de los CIEES al programa de Ingeniería Civil

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Madueña Molina consideró significativo que esta jornada de evaluación remota se genere en un programa ofertado en el puerto de Mazatlán, donde surgió esta Alma Máter.

Culiacán, Sin.- El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Dr. Jesús Madueña Molina, encabezó el inicio de los trabajos de Evaluación Remota de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), con expectativa al reconocimiento del programa de Ingeniería Civil, de la Escuela de Ingeniería, en Mazatlán.

“Al iniciar esta jornada de evaluación de la Licenciatura en Ingeniería Civil de la Escuela de Ingeniería Mazatlán, reitero el compromiso personal e institucional de poner en primer término el aseguramiento de la calidad académica en todos los programas educativos de todas las unidades regionales y en todas las áreas del conocimiento”, expresó Madueña Molina.

En reunión virtual, en la que estuvo presente el Coordinador General de los CIEES, Miguel Ángel Tamayo Taype, el Rector consideró que las evaluaciones son necesarias para mejorar y avanzar, por ello, desde 2005 en la UAS se institucionalizó la política de mejora continua y se hizo obligatorio que todos los programas educativos de la UAS se incorporen a los procesos de evaluación externa, obteniendo con ello excelentes resultados.

“La política de mejora continua para nosotros es una filosofía que está presente en cada ejercicio de evaluación que se lleva a cabo en la Universidad Autónoma de Sinaloa, pues a través de ella conocemos mejor la realidad de cada programa educativo y esto nos permite elevar la calidad de los mismos”, enfatizó el dirigente universitario.

El Rector consideró significativo que esta jornada de evaluación remota se genere en un programa ofertado en el puerto de Mazatlán, donde surgió esta Alma Máter.

La pandemia por COVID-19 obligó a transformar la forma de trabajar, pero gracias a los avances de las Tecnologías de la Información y la Comunicación los procesos de evaluación en la UAS y en los CIEES no se han detenido, y gracias a estas tecnologías se puede sostener una educación de calidad.

El Rector Madueña Molina agradeció al representante de los CIEES la disposición mostrada para llevar a cabo esta jornada y felicitó a este organismo evaluador por su 30 aniversario de fundación.

Por su parte, el Coordinador General de los CIEES, Miguel Ángel Tamayo Taype, manifestó que con el confinamiento por la pandemia se cambió a una nueva metodología para continuar con las evaluaciones vía remota. Desde junio del año anterior al cierre de 2020 los CIEES realizaron 400 visitas a diversos programas educativos de todo el país.

“Reitero mi compromiso siempre de estar cerca de la UAS. Cuando empezamos a hacer la evaluación diagnóstica hace 30 años las instituciones no aceptaban o no estaban muy de acuerdo con las evaluaciones externas, pero con los años se han visto las bondades y hoy en día en nuestro país se vive esa cultura de la calidad basada en las evaluaciones externas con fines a la acreditación; quiero decirles que les deseo el mejor de los éxitos en estos días que van a tener la visita de los pares académicos”, puntualizó.

En este evento virtual participó también el Vocal Ejecutivo del Comité de Ingeniería y Tecnología de los CIEES, Fernando Sánchez Posadas y el director de la Escuela de Ingeniería Mazatlán, doctor Javier Alonso Chávez Pérez. También se contó con la presencia del doctor Leonardo Palemón Arcos, de la Universidad Autónoma del Carmen y Coordinador de la Comisión Evaluadora, y de los evaluadores pares, Yanet Antonio Zárate de la Universidad Veracruzana, y Juan Carlos Ortiz León de la Universidad Nacional Autónoma de México.

De igual forma se contó con la presencia del Secretario Académico Universitario, doctor Jorge Milán Carrillo; del Vicerrector de la Unidad Regional Sur, doctor Miguel Ángel Díaz Quinteros y del Coordinador de Procesos de Acreditación nacional e internacional, maestro Luis Piestch Castro.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Seis muertos, 17 robos de vehículos y seis ‘levantones’, reporta la FGE

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

El Vaticano anuncia la fecha de la Misa de inicio del Pontificado de León XIV

La Oficina de Celebraciones Pontificias difundió este viernes el calendario oficial con sus principales...

Esto es lo que encontraron durante esculque en el Centro Penitenciario Goros II, en Ahome

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para que...

¡Prepárate! Onda de calor traerá a Sinaloa temperaturas de hasta 45°C

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se localizará en el Pacífico...

Esto es lo que encontraron durante esculque en el Centro Penitenciario Goros II, en Ahome

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para que...

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico

Algunos de los directores electos compartieron sus principales proyectos y visiones para el futuro...

Más de mil 500 madres celebran su día en gran festejo organizado por el Ayuntamiento de El Fuerte

Con música en vivo, regalos y concursos. El tradicional festejo fue encabezado por el...