Mercado de cannabis en México valdría hasta 250 mdd en su primer año

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

De acuerdo con el director de Norteamérica de Juicy Land, la legalización de la cannabis en México permitiría la inversión de 1,000 millones de dólares y la creación de 45,000 empleos.

Ciudad de México.- A pesar de que en México aún está a discusión el tema de la despenalización de cannabis, el mercado en el país tendría un valor de hasta 250 millones de dólares (mdd) para su primer año e impulsaría la creación de 45,000 empleos, aseguró Alfredo Paredes, director de Norteamérica de Juicy Land, filial en México de Juicy Fields, empresa de la industria del cannabis a nivel mundial.

“Básicamente el escenario que se está considerando es que el mercado pueda valer entre 230 y 250 millones de dólares (mdd) en su primer año, prácticamente estamos hablando de una generación de 45,000 empleos con todas cuatro posibilidades industriales“, explicó Paredes, en exclusiva para Forbes México.

Las cuatro oportunidades del negocio de la cannabis son: las aplicaciones médicas orientadas a padecimientos crónicos degenerativos, el desarrollo de la parte industrial de la planta orientadas a fibra, ropa, y materiales, la compra de tierra y por último, el desarrollo de empresas de logística y seguridad, de acuerdo con el directivo.

A pesar de que Paredes abundó que Juicy Land podría destinar una inversión de hasta 1,000 millones de dólares en términos de la compra de tierras, invernaderos, equipo, servicios colaterales y otros, esto esta sujeto a su aprobación y legislación.

“Todo está sujeto a la aprobación del uso medicinal de la cannabis y a las disponibilidades que el gobierno establecerá con una legislación, reglamentación y su correspondiente institucionalización”.

En países de América Latina como Uruguay, Colombia, Costa Rica, donde la legislación está aprobada destacó que ya se tienen invernaderos, desarrollo de cultivos, gente que realiza derivados, esencias y productos, reforzando el mercado de la cannabis.

En tanto, Paredes aseguró que se encuentran en búsqueda de inversionistas locales a través de su plataforma que impulsa el desarrollo del mercado y aseguró que la expectativa es que México entre al mundo de la legalización lo más pronto posible.

“Juicy Fields está ofreciendo una plataforma de inversión abierta, democrática, transparente, muy sólida para que cualquiera pueda ser parte del negocio de la cannabis legal; se puede invertir desde pequeñas cantidades y ser parte de las operaciones que tenemos en otros países“, finalizó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fauvismo: El Arte Salvaje del Color

El color liberado, desbordante, casi salvaje: así irrumpió el Fauvismo a principios del siglo...

La ética en investigación como brújula: médicos de Sinaloa reflexionan sobre el sentido humano de la práctica clínica

El auditorio del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum” fue escenario,...

Entra en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados; medida afecta a México

A partir de hoy, los nuevos impuestos aduaneros se aplican a los camiones que...

Miles de familias acuden a los panteones; implementan operativo especial por Día de Muertos

Culiacán, Sin.- Con un despliegue coordinado de seguridad integrado por el Grupo Interinstitucional, dio...

Entra en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados; medida afecta a México

A partir de hoy, los nuevos impuestos aduaneros se aplican a los camiones que...

Detienen al ‘SS’, presunto jefe de una célula delictiva de ‘Los Beltrán Leyva’

Durante el operativo, las autoridades aseguraron armas de fuego, dosis de droga, teléfonos celulares...

España reconoce “dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios mexicanos

El lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su gobierno sigue esperando...