Rector de la UAS intensifica la gestión de recursos para atender compromisos con los trabajadores

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El rector indicó que solicitó al área de Administración y Finanzas de la Universidad realizar un diagnóstico preciso de los recursos con que cuenta la institución de esta fecha a diciembre, y cuáles son los compromisos a cumplir.

Culiacán, Sin.- Ante la cercanía de atender compromisos sustanciales como el pago de la prima vacacional a los trabajadores universitarios y considerar los recursos necesarios para el cierre de año, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Dr. Jesús Madueña Molina, informó que se intensificará la ruta de gestión con las autoridades federales, así como con las estatales, actuales y electas.

“El acercamiento con autoridades federales y estatales será claro, tanto con el licenciado Quirino Ordaz Coppel que ha mostrado mucha disposición con la Universidad, como con el doctor Rubén Rocha Moya. Veo buena expectativa porque el doctor Rocha fue Rector, fue maestro, sé de la sensibilidad que tiene por la educación y sé que va a apoyar de manera sobresaliente a la Universidad”, expresó Madueña Molina.

El rector indicó que solicitó al área de Administración y Finanzas de la Universidad realizar un diagnóstico preciso de los recursos con que cuenta la institución de esta fecha a diciembre, y cuáles son los compromisos a cumplir.

“El compromiso mayor es el de los salarios, tenemos muy cerca ya un compromiso fuerte que es la prima vacacional en la primera quincena de julio que siempre nos pone a pensar y nos estresa mucho”, manifestó el dirigente universitario al señalar que el diagnóstico que se realice contemplará pasivos, activos y lo necesario para cerrar el año exitosamente.

Explicó que derivado de los problemas estructurales que desde hace años afectan a la institución, cada año se tiene dificultad para cerrar el ejercicio presupuestal y deben solucionar con el presupuesto que corresponde al siguiente ejercicio anual, o dejar de cumplir con compromisos como el pago al IMSS, al SAT, entre otros.

“Es algo que cada año lo hemos padecido porque el recurso que se consigue para cerrar el año, para pagar aguinaldos, te lo dan de manera extraordinaria, es decir, no te lo dan en un presupuesto que se integre al irreductible”, dijo.

Agregó que al final de cada año se deben sumar en promedio 400 ó 500 millones de pesos, necesarios para que la Universidad cumpla con las prestaciones a sus trabajadores.

Madueña Molina enfatizó que el análisis de los recursos que se solicitó al área de Finanzas, además de detallar el gasto corriente de la institución, considerará los pasivos con la finalidad de precisar “las puertas que se van a tocar”, para poder cerrar el año e iniciar con las gestiones intensas para la gestión de recursos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

Congreso ajusta 13 Comisiones tras llegada de nuevos diputados

Culiacán, Sinaloa.- Luego de la salida de tres diputados de la 65 Legislatura, el...

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los...

Sinaloa al borde del colapso económico: exigen declaratoria federal de emergencia

Culiacán, Sinaloa.— La economía sinaloense atraviesa una de sus etapas más críticas en décadas....