INAI es un organismo pantalla, es muy caro, debe desaparecer: AMLO

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Respecto al costo del INAI, aseguró que recibe un presupuesto de alrededor de mil millones al año, “y se dan la gran vida los jefes”

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este jueves que organismos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) “deben desaparecer”.

“Son de estos organismos que crearon para simular de que iban a combatir la corrupción y de que iba a haber transparencia, son organismos que deberían desaparecer, cuestan mucho y no sirven de nada”, dijo.

Respecto al costo del INAI, aseguró que recibe un presupuesto de alrededor de mil millones al año, “y se dan la gran vida los jefes”.

“Primero engañaron, segundo sirvieron de tapadera, tercero se quedan con dinero del presupuesto que debería utilizarse en el desarrollo y el bienestar de la gente”, acusó.

Lo anterior al ser cuestionado sobre la renuncia de Raybel Ballesteros, empleado de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del INAI luego de que se difundiera en redes sociales un video en el que se le observa golpeando a dos mujeres.

“El Instituto informa a la sociedad que el funcionario, adscrito a la Dirección General de Asuntos Jurídicos, presentó esta tarde su renuncia, misma que fue aceptada de forma inmediata e irrevocable. El Inai rechaza enérgicamente cualquier conducta que comprometa la integridad física y emocional de las personas y reitera su voluntad para prevenir y erradicar la violencia en todas sus formas”, indicó el Inai ayer en un comunicado.

Desde el año pasado, el presidente López Obrador ha amenazado con desaparecer el Inai, así como otros organismos autónomos, argumentando que el costo para su funcionamiento es “altísimo” y que su creación fue para proteger a empresas particulares.

En abril pasado, el mandatario aseguró que presentará una reforma administrativa para regresar a los órganos autónomos, incluido el Inai, a las secretarías de Estado.

“En eso va a consistir, regresarlos a las secretarías de Estado y ahorrar todo lo que podamos, es que hay institutos para todo, era como el caso de los fideicomisos, cientos de fideicomisos, ayudó mucho el que se cancelaran los fideicomisos”, dijo.

La comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena, respondió que las instituciones autónomas responden a una exigencia ciudadana de contar con equilibrios de poder.

Las instituciones autónomas “son una exigencia social emanada de un contexto que obliga a que hoy, naturalmente, se combata la desconfianza a un sistema institucional que resguarda sus acciones y decisiones como secretos de Estado”, dijo Ibarra Cadena al participar en la presentación del Índice de Estado de Derecho en México 2020-2021, elaborado por el World Justice Project.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gobernador Rocha Moya conmemora el 215 aniversario del Grito de Independencia

De manera espontánea, decenas de ciudadanos se dieron cita en la explanada, para vitorear...

EE.UU. ordena el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta

La disolución del acuerdo entre Aeroméxico y Delta entrará en vigor a partir del...

Estafador de Tinder hace su último match… detienen a Simon Leviev

El estafador hacía match con mujeres para pedirles grandes sumas de dinero, supuestamente, para...

Aseguran vehículo y arma tras asalto a banco en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– Un vehículo y un arma de fuego que presuntamente fueron utilizados en...

EE.UU. ordena el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta

La disolución del acuerdo entre Aeroméxico y Delta entrará en vigor a partir del...

Estafador de Tinder hace su último match… detienen a Simon Leviev

El estafador hacía match con mujeres para pedirles grandes sumas de dinero, supuestamente, para...

Filtran presunto video de Natanael Cano cantando en penal de Hermosillo; autoridades investigan

En el video se puede apreciar al cantante de corridos tumbados interpretando una canción,...