Acuerdo Congreso exhorto para solucionar problemas de titulación en Tecnológico de Eldorado

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Desde el arribo del abogado Carlos Báez Montes como director general del Instituto, los trámites para la obtención del certificado y/o titulaciones no se han podido llevar a cabo debido a que la firma no se encuentra autorizada por la Dirección General de Profesiones.

Culiacán, Sin.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó este jueves un punto de acuerdo de obvia y urgente resolución propuesto por el morenista Jesús Monreal Cázares, que exhorta al Secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, a resolver los problemas en el Instituto Tecnológico Superior de Eldorado que impide titularse a sus egresados.

El punto de acuerdo, aprobado de manera unánime, exhorta también al titular de la SEPyC, a informar qué medidas se están tomando y cuál es la situación jurídica que guarda la problemática provocada por la imposibilidad de titularse de los egresados.

El legislador morenista expuso que lamentablemente en Sinaloa, concretamente en el Instituto Tecnológico Superior de Eldorado, un gran número de egresados no logran titularse por la incompetencia de las autoridades directivas, que aducen problemas burocráticos, y que los privan de mejores oportunidades de trabajo, pues para ejercer en el estado cualquiera de las profesiones o ramas profesionales se requiere, además de lo establecido en el artículo 41 de la Ley de Profesiones del Estado de Sinaloa, título profesional legalmente expedido y debidamente registrado ante la autoridad competente de la entidad, de la federación o de cualquier otra entidad federativa.

“U gran número de egresados son personas de bajos recursos cuya aspiración de superación fincada en la educación no puede materializarse ante los requisitos que se les requieren en las empresas para contratarlos. Estamos hablando de ingenieros que no acceden al empleo porque no tienen su título profesional, derivado de una traba inadmisible: la incapacidad de expedirlo por una firma”, puntualizó el legislador morenista.

Añadió que desde el arribo del abogado Carlos Báez Montes como director general del Instituto, los trámites para la obtención del certificado y/o titulaciones no se han podido llevar a cabo debido a que la firma no se encuentra autorizada por la Dirección General de Profesiones.

“Desde el 2019 hasta junio del año 2021, la respuesta sigue siendo la misma, y de acuerdo a los padres de familia y jóvenes egresados, no hay fecha tentativa para la resolución del problema. Al no tener soluciones por parte de la institución, los padres de familia y alumnado solicitan el apoyo urgente del Congreso para poder agilizar los procesos y conseguir una resolución favorable a esta situación anómala que está afectando a cientos de alumnos que generación tras generación son perjudicados al bloquearles la posibilidad de acreditarse como ingenieros e ingenieras para incorporarse al mercado laboral o bien continuar sus estudios de posgrado”, expuso el morenista.

El punto de acuerdo aprobado de manera unánime por parte del Congreso del Estado, exhorta al C. Juan Alfonso Mejía López, Secretario de Educación Pública y Cultura para que informe qué medidas se están tomando y cuál es la situación jurídica que guarda la problemática provocada por la imposibilidad de titularse de los egresados del Instituto Tecnológico Superior de Eldorado en los últimos dos años.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡30 muertos! Cierra junio con el día más violento para Sinaloa

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 30 de junio de 2025 Culiacán,...

Detecta la ASF anomalías por $661 millones; municipios y estados con más fallas

De dicho monto, 413 mdp corresponden a entes de estados y municipios y 248...

Visa cancela transacciones internacionales con las tarjetas de CiBanco

CI Banco detalló que la medida fue anunciada de manera repentina el domingo a...

Con casi mil 500 propuestas, la URS enriquece y fortalece el Plan de Desarrollo Institucional de la UAS

Desde la Unidad Regional Sur (URS) las 480 propuestas planteadas por 984 autores en...

Con casi mil 500 propuestas, la URS enriquece y fortalece el Plan de Desarrollo Institucional de la UAS

Desde la Unidad Regional Sur (URS) las 480 propuestas planteadas por 984 autores en...

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Serán más de 8 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno...

PRI Sinaloa da un paso firme hacia el 2027 con nueva dirigencia: Jorge Meade

César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas son militantes auténticos, que están aquí por su...