Si tienes de 30 a 39 años, ya puedes registrarte para recibir la vacuna contra Covid-19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Si tienes entre 30 y 39 años ya puedes registrarte en el portal Mi Vacuna del gobierno federal

Ciudad de México. El registro para personas de 30 a 39 años que deseen recibir la vacuna contra Covid-19 ya fue habilitado desde esta noche en la página del gobierno federal Mi Vacuna.

Sin embargo, todavía no hay una fecha sobre cuándo y en qué entidades del país comenzaría este proceso de vacunación.

https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php

Para registrarte, necesitas:

1 Introducir tu CURP.

2 Seleccionar la opción “Quiero vacunarme”.

3 Selecciona la entidad y municipio donde actualmente estás viviendo. No importa si este domicilio no coincide con el de tu identificación, lo importante es saber dónde te ubicas actualmente para registrarte en tu centro de vacunación más cercano.

4 Agrega el código postal si lo conoces. Y, para contactarte, uno o más teléfonos y correos electrónicos tuyos o de familiares. En notas de contacto puedes agregar más detalles como el horario al que prefieres que te llamemos o si el teléfono es de algún familiar o amigo.

5 Da clic en “Enviar” y en “Comprobante”. En caso de haber tenido algún error selecciona la opción: “En caso de error, solicitar llamada de aclaración”, llena los campos solicitados y da clic en “Enviar”.

6 Una vez que te hayas registrado, espera la llamada de personal de la Secretaría. Te proporcionará la fecha y el lugar donde podrás acudir a vacunarte.

Hasta este lunes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, se han administrado 40.22 millones de dosis de la vacuna contra Covid-19, al sumar 195,254 en la jornada del domingo.

Un total de 16,659,831 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación en México, que tiene 126 millones de habitantes.

Desde el 23 de diciembre de 2020, el país ha recibido más de 50.2 millones de dosis de 6 farmacéuticas.

México tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer, 79.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51.4 millones de la plataforma Covax.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Eduardo Ortiz rinde protesta como nuevo dirigente del PAN en Culiacán y llama a fortalecer la unidad del partido

Culiacán, Sinaloa.– En un ambiente de entusiasmo y respaldo panista, Eduardo Ortiz Hernández rindió...

Roxana Rubio sostiene encuentro con líderes agrícolas en caseta Las Brisas

Angostura, Sinaloa.– La diputada del PAN, Roxana Rubio Valdez, sostuvo un encuentro con líderes...

Entre la arena y el milagro: la mujer que cruzó el desierto y el viejito que apareció en su camino

Fue un 19 de noviembre del año 2000. Todavía era de madrugada cuando Martha...

Realizan elección de Consejeros Universitarios y Técnicos en las diversas unidades regionales de la UAS

Con una destacada participación de estudiantes, docentes y personal universitario, en las diversas unidades...

Congreso reconoce a Josefa Velázquez con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025

Culiacán, Sinaloa.- El Honorable Congreso del Estado de Sinaloa otorgó este miércoles el Premio...

COBAES asigna 87 plazas docentes correspondientes al proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026

En un evento público, autoridades educativas y transparencia ofertaron 87 plazas equivalentes a mil...

Incineran 1.9 toneladas y 205 litros de estupefacientes que fueron decomisados en Sinaloa

En presencia del mandatario estatal, se incineraron 1.9 toneladas y 205 litros de estupefacientes...