Implementan toque de queda en Sonora por alza de casos de covid-19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Enrique Clausen Iberri, secretario de salud en el estado, advirtió que la relajación de las medidas y protocolos sanitarios han derivado en un incremento en los casos positivos de covid-19

Hermosillo, Son.- Luego que la Secretaría de Salud en Sonora inició una investigación para determinar si la ola de contagios en los municipios de Granados, Huásabas y poblaciones aledañas, es debido a una nueva cepa del covid-19, éstos ayuntamientos decidieron implementar toque de queda para inhibir la movilidad y la transmisión de la enfermedad entre sus pobladores.

Enrique Clausen Iberri, secretario de salud, advirtió que la relajación de las medidas y protocolos sanitarios han derivado en un incremento en los casos positivos de covid-19 en Sonora.

También, señaló que es evidente que hay un crecimiento lento y gradual, pero consistente de la transmisión del covid-19 en Sonora, y esto se debe en gran parte, al relajamiento de las medidas y protocolos sanitarios, como el distanciamiento social, el uso incorrecto de cubrebocas y las aglomeraciones en lugares cerrados.

“Actualmente, la positividad de casos está al 38% en nuestro estado, es decir, de cada 100 pruebas detectoras del virus, 38 son positivas y en Hermosillo ya está al 47 por ciento. No nos podemos olvidar de que al primer descuido el COVID-19 nos ataca. Protégete con el uso de cubrebocas, evitando acudir a lugares aglomerados, lava tus manos y respeta la sana distancia”, expresó.

Este lunes se confirmó un deceso más en Sonora, en una mujer residentes de Hermosillo, quien era derechohabiente del Isssteson; con este fallecimiento, se acumulan 6 mil 463 defunciones en la entidad desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, se registraron 131 nuevos casos por covid, en 68 mujeres y 63 hombres, para un total de 77 mil 416 casos en la entidad. De los contagios nuevos, 64 son residentes de Hermosillo; 24 de Cajeme; 19 de Navojoa; 15 de Caborca; dos de Bácum; uno de Magdalena de Kino; uno de Empalme; uno de Nacozari de García; uno de Cananea; uno de Puerto Peñasco; uno de Huatabampo y uno de Granados.

Hoy se confirmaron cinco casos pediátricos, en cuatro niñas y un niño, para un total de mil 504; hoy se confirmó un caso en una mujer embarazada, para 538 casos en total; dos de los 131 casos fue en trabajadores de la salud. Este lunes, dos pacientes fueron dados de alta y hasta el momento 68 mil 925 personas se han recuperado en la entidad.

Al momento, se han realizado 140 mil 508 pruebas; se han confirmado 77 mil 416 casos y se han descartado 63 mil 092; cuadros leves 7 mil 476; mil 897 activos y cinco mil 579 concluyeron su seguimiento; 63 mil 346 pacientes se han curado y 131 pacientes se encuentran hospitalizados, 19 de ellos estables, 81 graves y 31 críticos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡30 muertos! Cierra junio con el día más violento para Sinaloa

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 30 de junio de 2025 Culiacán,...

Detecta la ASF anomalías por $661 millones; municipios y estados con más fallas

De dicho monto, 413 mdp corresponden a entes de estados y municipios y 248...

Visa cancela transacciones internacionales con las tarjetas de CiBanco

CI Banco detalló que la medida fue anunciada de manera repentina el domingo a...

Con casi mil 500 propuestas, la URS enriquece y fortalece el Plan de Desarrollo Institucional de la UAS

Desde la Unidad Regional Sur (URS) las 480 propuestas planteadas por 984 autores en...

Visa cancela transacciones internacionales con las tarjetas de CiBanco

CI Banco detalló que la medida fue anunciada de manera repentina el domingo a...

Los Alegres del Barranco obtienen suspensión condicional del proceso en su contra

El grupo musical era investigado por apología del delito en el estado de Jalisco Los...

Morena ya renunció a pacificar al país; por eso militarizan la Guardia Nacional: Paloma Sánchez

•⁠ ⁠La legisladora sinaloense fundamentó el voto del PRI en contra de esa reforma,...