Refrenda la UAS su compromiso con la excelencia académica

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante los últimos meses la Universidad demostró los altos estándares de calidad de sus programas educativos y su pertinencia, al obtener el reconocimiento por parte de organismos evaluadores externos.

Culiacán, Sin.- Con la premisa de mejorar la calidad académica de sus programas educativos la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sostiene un trabajo de evaluación permanente para lograr la acreditación de diversas licenciaturas, así como el ingreso o refrendo de sus posgrados al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

Durante los últimos meses la Universidad demostró los altos estándares de calidad de sus programas educativos y su pertinencia, al obtener el reconocimiento por parte de organismos evaluadores externos.

En ese sentido, el Rector de la UAS, Dr. Jesús Madueña Molina, reiteró su compromiso de elevar los estándares de calidad académica de los programas educativos que oferta la institución.

Dentro de los programas acreditados recientemente se encuentra la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo que se oferta en la Facultad de Educación Física y Deporte, en Culiacán, y cuya acreditación fue otorgada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), el mismo organismo que otorgó la acreditación a la Licenciatura en Turismo de la Escuela de Turismo, en Mazatlán.

Asimismo, la Facultad de Biología sometió a evaluación el programa de Licenciatura en Biología, obteniendo un reconocimiento con vigencia de cinco años por parte de los CIEES. La Licenciatura en Informática, que imparte la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas, en Guamúchil, recibió por el Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación (CONAIC) A.C., su constancia de acreditación por cinco años.

Por su parte la Licenciatura en Ingeniería Geodésica obtuvo recientemente la acreditación por tres años por parte del Consejo Para la Acreditación de la Educación Superior A.C, mientras que otra licenciatura evaluada por los CIEES y a la que se le otorgó una acreditación por tres años, es la de Enseñanza del Idioma Inglés (modalidad escolarizada) que se oferta en el Centro de Estudio de Idiomas (CEI), en Culiacán.

Con estos logros la UAS refrenda su compromiso con la calidad académica que brinda a sus estudiantes y que hoy posiciona a la Universidad como una de las mejores del país.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ICE ofrece una recompensa de 10 mdd por Aureliano Guzmán Loera, hermano de “El Chapo”

Lo hizo a través de un comunicado en su página web y una publicación...

¿Cuándo, dónde y a qué hora es el primer informe de gobierno de Sheinbaum?

El informe será entregado por escrito al Congreso por la secretaria de Gobernación, Rosa...

Los nuevos 9 rostros de la SCJN: ¿Quién es quién en la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

La SCJN entra en una nueva etapa con una plantilla renovada a través del...

Morena respeta que PAN presida Cámara de Diputados

Morena dialogará con el PAN respecto del nuevo presidente de la Cámara de Diputados...

Ningún trabajador resultó lesionado tras incidente en Hospital General de Culiacán: IMSS

Culiacán, Sinaloa.- El IMSS Bienestar emitió un comunicado oficial sobre los recientes acontecimientos en...

“Equipa Sinaloa” impulsa el emprendimiento en Elota

El programa del Gobierno de Sinaloa llegó al municipio con nuevos apoyos productivos que...

Cinco maratonistas sinaloenses participan por primera vez en el Maratón de Sidney, Australia

Dos de ellos, Isis Silman Russel, de Culiacán y José Manuel Moreno, de Los...