Instala Congreso mesa técnica para analizar y superar veto a Ley de Seguridad Pública

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante la reunión, se acordó que el miércoles de la próxima semana los municipios y gobierno estatal enviarán al Congreso un informe de la evaluación presupuestal que implican las reformas aprobadas a la Ley de Seguridad Pública.

Culiacán, Sin.- El Congreso del Estado de Sinaloa instaló este lunes una mesa técnica con representantes del Gobierno del Estado y municipios para buscar un acuerdo que permita concretar en breve las reformas aprobadas a la Ley de Seguridad Pública que garantizan mejores pensiones y prestaciones a viudas de policías, y que fueron vetadas por el Ejecutivo.

La mesa fue instalada por el diputado José Rosario Romero López, presidente de la Junta de Coordinación Política, así como por quienes presiden las comisiones de Hacienda Pública y Administración, Marco Antonio Zazueta Zazueta; de Seguridad Pública, Mario Rafael González Sánchez, y de Justicia, Alma Rosa Garzón Aguilar.

También participaron los diputados Horacio Lora Oliva, Jesús Ramón Monreal Cázares, José Antonio Crespo López y Jorge Rodríguez Ayala, así como la diputada Graciela Grijalva Castro.

Durante la reunión, se acordó que el miércoles de la próxima semana los municipios y gobierno estatal enviarán al Congreso un informe de la evaluación presupuestal que implican las reformas aprobadas a la Ley de Seguridad Pública.

De parte del Gobierno del Estado participaron el secretario de Administración y Finanzas, Luis Alberto de la Vega Armenta; la subsecretaria de Egresos, Talina López Martínez; el subsecretario de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno, Joel Boucieguez Lizárraga, y el subsecretario de Asuntos Jurídicos, Jesús Ramón Soto González.

De igual manera estuvieron representantes de 13 municipios: Ahome, El Fuerte, Choix, Escuinapa, Elota, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Rosario, Guasave, Navolato y Culiacán.

Del municipio de Salvador Alvarado, a esta mesa técnica, acudió su alcaldesa, Pier Angely Camacho Montoya, y también los alcaldes de Elota, Giovani Escobar Manjarrez, y de Choix, Omar Rubén Gil Santini.

Durante la instalación de la mesa, el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Rosario Romero López, explicó que el objetivo es buscar una salida al veto impuesto por el Ejecutivo estatal a las reformas aprobadas por el Legislativo a la Ley de Seguridad Pública, a efecto de que policías y viudas reciban las pensiones justas que les corresponde.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

El mandatario estatal asistió al informe que rindieron las legisladoras y legisladores locales del...

Explosión en Iztapalapa: Sube a 13 la cifra de muertos; 40 personas siguen hospitalizadas

La noche del viernes se informó sobre la muerte de Alicia Matías, quien protegió...

Conmemoran 178 años de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

• La Secretaria de Educación encabeza el acto cívico Culiacán, Sinaloa.- Con la representación del...

PAS celebra instalación de Vicefiscalía de Derechos Humanos y Protección de Periodistas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con la instalación de la Vicefiscalía Especializada...

PAS celebra instalación de Vicefiscalía de Derechos Humanos y Protección de Periodistas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con la instalación de la Vicefiscalía Especializada...

PRI renueva su dirigencia en Ahome con Manrique Nielsen y Mónica Rábago al frente

Los Mochis, Sin.- En un ambiente de unidad y compromiso con la militancia, el...

Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS el “Karaoke Mexicano 2025”

Como parte de las Fiestas Patrias, la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata (UAPEZ) de...