Instala Congreso mesa técnica para analizar y superar veto a Ley de Seguridad Pública

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante la reunión, se acordó que el miércoles de la próxima semana los municipios y gobierno estatal enviarán al Congreso un informe de la evaluación presupuestal que implican las reformas aprobadas a la Ley de Seguridad Pública.

Culiacán, Sin.- El Congreso del Estado de Sinaloa instaló este lunes una mesa técnica con representantes del Gobierno del Estado y municipios para buscar un acuerdo que permita concretar en breve las reformas aprobadas a la Ley de Seguridad Pública que garantizan mejores pensiones y prestaciones a viudas de policías, y que fueron vetadas por el Ejecutivo.

La mesa fue instalada por el diputado José Rosario Romero López, presidente de la Junta de Coordinación Política, así como por quienes presiden las comisiones de Hacienda Pública y Administración, Marco Antonio Zazueta Zazueta; de Seguridad Pública, Mario Rafael González Sánchez, y de Justicia, Alma Rosa Garzón Aguilar.

También participaron los diputados Horacio Lora Oliva, Jesús Ramón Monreal Cázares, José Antonio Crespo López y Jorge Rodríguez Ayala, así como la diputada Graciela Grijalva Castro.

Durante la reunión, se acordó que el miércoles de la próxima semana los municipios y gobierno estatal enviarán al Congreso un informe de la evaluación presupuestal que implican las reformas aprobadas a la Ley de Seguridad Pública.

De parte del Gobierno del Estado participaron el secretario de Administración y Finanzas, Luis Alberto de la Vega Armenta; la subsecretaria de Egresos, Talina López Martínez; el subsecretario de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno, Joel Boucieguez Lizárraga, y el subsecretario de Asuntos Jurídicos, Jesús Ramón Soto González.

De igual manera estuvieron representantes de 13 municipios: Ahome, El Fuerte, Choix, Escuinapa, Elota, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Rosario, Guasave, Navolato y Culiacán.

Del municipio de Salvador Alvarado, a esta mesa técnica, acudió su alcaldesa, Pier Angely Camacho Montoya, y también los alcaldes de Elota, Giovani Escobar Manjarrez, y de Choix, Omar Rubén Gil Santini.

Durante la instalación de la mesa, el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Rosario Romero López, explicó que el objetivo es buscar una salida al veto impuesto por el Ejecutivo estatal a las reformas aprobadas por el Legislativo a la Ley de Seguridad Pública, a efecto de que policías y viudas reciban las pensiones justas que les corresponde.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Son como niños, la comedia que rompió esquemas

“Son como niños” (Grown Ups), la comedia que rompió esquemas en 2010, trajo a...

La Revolución Cubana y la Juventud

De 1959 a la fecha las décadas se han acumulado, y las derrotas también,...

“Por eso se hacen ricos ustedes”: pasajera explota porque conductor le cobró 40 centavos | Video

Pasajera discute con conductor de taxi por aplicación al negarse a redondear tarifa de...

Video | Un chocolate arruina el vídeo de compromiso de una pareja

En las redes sociales se viralizó el video de una pareja joven que quería...

Al ampliar labores en el sector Los Ángeles, aseguran 4 vehículos y municiones; uno con blindaje

Elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en coordinación con la Secretaría...

El Circuito Vial Blvd. Agricultores y La Costerita, descongestionará el centro de Culiacán, señala Gobernador Rocha

El mandatario estatal realizó una supervisión de esta obra de enlace al suroriente de...

Propone el PAS medidas urgentes ante riesgo sísmico en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Ante el riesgo latente de sismos en la entidad, evidenciado por el...